
Un esquema de tráfico humano desde Pakistán hacia Japón salió a la luz tras descubrirse que redes de contrabandistas utilizaban falsos equipos de fútbol para introducir migrantes. El caso estalló después de que un grupo de 22 pakistaníes que arribó a Osaka en junio fuera detenido en el aeropuerto de Kansai y posteriormente deportado al no poder demostrar que pertenecían realmente a un club deportivo.
El pasado 15 de septiembre, las autoridades pakistaníes arrestaron al presunto cerebro de la operación, considerado el primer caso documentado de migración ilegal organizada desde Pakistán hacia Japón. Según funcionarios locales, los traficantes cobraban 15.000 dólares por persona y utilizaban documentos falsificados de la Federación Pakistaní de Fútbol para gestionar visados a través de la embajada japonesa en Islamabad.
Un funcionario del gobierno paquistaní, citado por Nikkei, advirtió bajo anonimato que “las autoridades japonesas descubrieron a tiempo este intento de migración ilegal mediante un falso club de fútbol; de lo contrario, se habría abierto una nueva ruta permanente para los contrabandistas”.
Expertos señalan que Japón se ha convertido en un nuevo destino para migración irregular desde Pakistán, motivada por la alta demanda de mano de obra.
Este no sería el primer intento. Un funcionario del gobierno reveló que en enero de 2024, otros 17 pakistaníes ingresaron a Japón haciéndose pasar por futbolistas y nunca regresaron. El caso confirma que las mafias de tráfico humano están recurriendo a métodos cada vez más creativos, ya que las rutas hacia Europa se han vuelto más difíciles tras mayores controles. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.