Una tragedia silenciosa: El peligro oculto de los cordones de persiana

Persiana en una puerta

“Siento que va a regresar… ¿dónde se habrá ido? Pero el tiempo sin ella se hace cada vez más largo… Ojalá estuviera aquí”. Con estas desgarradoras palabras, la madre de una niña de 1 año en Japón, Hina-chan, expresó su dolor tras una tragedia que ha conmocionado al país. En junio, un accidente en una vivienda de Fukuoka cobró la vida de la pequeña, a quien un cordón de persiana se le enredó en el cuello.

El fatal accidente ocurrió la tarde del 21 de junio. Hina-chan, que recién empezaba a sostenerse de pie, quedó al cuidado de su abuela, ya que sus padres son trabajadores. El padre de la niña relata que su suegra vivía con ellos y se encargaba de su cuidado durante el día. Esa tarde, la abuela salió de la casa para hacer unas compras, dejando a la niña dormida.


En la soledad de la casa, el cordón de una persiana se enredó en el cuello de Hina-chan. Un vecino de una guardería cercana vio lo que sucedía y alertó a las autoridades. El padre relata con incredulidad: “Nos dijeron que mi hija se había ahorcado con la cuerda al pie de la cortina. Los socorristas tuvieron que romper una ventana para rescatarla”. La niña fue trasladada al hospital en estado de paro cardiorrespiratorio y su muerte fue confirmada la tarde del día siguiente.

Tras una investigación, la policía ha remitido el caso de la abuela, de unos 50 años, a la fiscalía bajo sospecha de homicidio por negligencia grave. A RKB, una cadena de noticias local, la abuela declaró: “La culpa es mía. Se unieron muchos factores, como el hecho de que salí a comprar algo por un momento para mi nieta”.

UN LLAMADO A LA PREVENCIÓN


Incidentes como este son recurrentes en muchas partes de Japón. La asfixia puede ocurrir en cuestión de minutos sin hacer el menor ruido, lo que los hace especialmente peligrosos. Según el Centro Médico Saku Sogo, los niños de hasta 3 años son los que corren mayor riesgo, con una edad promedio de víctimas de 2,2 años.

El experto explica que, en esa etapa, los niños no tienen suficiente fuerza en el cuello ni un buen control sobre los movimientos de la cabeza, lo que los hace propensos a caerse y quedar atrapados. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL