
En un evento de profunda significación para la colectividad nikkei peruana, Aizawa Corporation formalizó dos Memorándum de Entendimiento (MOU) con las dos instituciones más importantes de la comunidad descendiente de japoneses en el país andino: la Asociación Peruano Japonesa (APJ) y la Asociación Estadio La Unión (AELU). La firma de estos MOU se llevó a cabo en un ambiente solemne este lunes, 22 de septiembre de 2025, en el piso 32 del edificio de la prefectura de Gunma, en Maebashi.
Por Aizawa Corporation, la firma corrió a cargo de su presidente, Masao Aizawa. Por el lado de las instituciones peruanas, el MOU con la APJ fue suscrito por su presidente, Jorge Igei Ikehara, y Fernando Lores Kanto, tesorero, mientras que el de la AELU fue firmado por su presidente, Fernando Noda Datekyu. La ceremonia contó con la presencia de altos ejecutivos de Aizawa Corporation, como su vicepresidente, Alberto Aizawa, y el gerente general, Masahiko Kimura.
«Nosotros, como nikkeis, tenemos esta misión de transmitir lo que nuestros antepasados hicieron. Para nosotros es un honor poder sumarnos a la misión de APJ y AELU y poder transmitir no solo a la comunidad peruana, sino también a la comunidad extranjera y a la ciudad de Isesaki y la prefectura de Gunma», dijo Masao Aizawa al saludar la firma del MOU.
Por su parte, el presidente de APJ, destacó el progreso alcanzado por nikkei peruanos que han venido a Japón «hace más de dos décadas, pero que sin embargo se están abriendo camino en un difícil campo, como es el Japón, que es la tierra de sus ancestros, pero a donde han llegado como extranjeros y han tenido que luchar desde cero, como los japoneses que llegaron al Perú».

EL INTERCAMBIO CON LA APJ
El memorándum de entendimiento con la APJ consolida la cooperación para la preservación de la herencia cultural y su proyección social. El acuerdo se compromete a:
- Promover el intercambio cultural y educativo.
- Compartir información y conocimientos para avanzar hacia una sociedad multicultural inclusiva.
- Difundir y preservar la historia y los logros que la comunidad ha construido.
- Fortalecer la relación de amistad y confianza entre ambas entidades, con una clara visión de conectar este legado con las futuras generaciones.
DEPORTE Y LIDERAZGO CON AELU
El segundo acuerdo, con la AELU, fue suscrito con el propósito de impulsar el desarrollo integral de las nuevas generaciones. Este MOU, con una duración de un año, establece una colaboración enfocada en:
- Intercambios culturales y deportivos entre jóvenes de Perú y Japón.
- Proyectos para la formación y desarrollo de liderazgo entre los miembros de la comunidad nikkei.
- Iniciativas de apoyo comunitario y voluntariado social.
- Difundir y preservar la historia y los valores de la comunidad nikkei.

VISITA AL ALCALDE DE ISESAKI
Tras la histórica firma, la delegación peruana fue recibida por el alcalde de Isesaki, Yasuo Hiji, quien expresó su admiración por la labor de la APJ y AELU en Perú. En un encuentro que demuestra el apoyo de las autoridades locales a las iniciativas privadas, se discutió la posibilidad de futuras acciones de cooperación, especialmente en la enseñanza del idioma japonés en Perú.
La jornada concluyó con una visita a las instalaciones del Parque de Diversiones Auto Mirai Kezouji y del Isesaki Mirai Koen, ambos auspiciados por Aizawa Corporation, simbolizando el compromiso de la compañía con la comunidad.
La firma de estos memorándums es el primer gran paso para construir una alianza duradera que se concretará con proyectos y acuerdos más específicos en el futuro. (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.