
La quinta jornada del Mundial de Atletismo de Tokio, celebrada el 17 de septiembre en el Estadio Nacional, quedó marcada por un accidente que conmocionó a deportistas y espectadores. En la final femenina de los 3000 metros con obstáculos, la ugandesa Peruth Chemutai, campeona olímpica en los Juegos de Tokio 2021, sufrió una aparatosa caída que la obligó a abandonar la competencia y ser trasladada de urgencia al hospital.
El incidente ocurrió en la recta opuesta, cuando Chemutai integraba el grupo puntero de la carrera. Su rodilla izquierda golpeó uno de los obstáculos, lo que le hizo perder el equilibrio y desplomarse violentamente sobre la pista. La campeona olímpica quedó tendida, visiblemente aturdida y sin poder moverse, mientras la tensión se apoderaba del estadio.
Alrededor de diez miembros del equipo médico ingresaron de inmediato para asistirla. Tras varios minutos de atención, la atleta fue retirada en camilla y sacada del circuito, dejando tras de sí un silencio de preocupación entre el público y los competidores.
Medios ugandeses como Nile Post confirmaron que Chemutai fue trasladada a un hospital cercano para someterse a exámenes médicos exhaustivos. La Federación de Atletismo de Uganda informó que la atleta “se encuentra actualmente en tratamiento” y que los detalles sobre su estado de salud serán comunicados más adelante.
La noticia generó reacciones inmediatas en la pista. Varias de las corredoras que disputaban la final expresaron su inquietud por la situación, reflejando la solidaridad del mundo del atletismo ante la dramática escena.
La caída de Chemutai, considerada una de las figuras más destacadas de la especialidad, ensombreció la jornada y dejó en suspenso la evolución de su recuperación. La incertidumbre sobre su estado mantiene en vilo a Uganda y a la comunidad internacional del atletismo. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.