
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF) informó que en 2024 los extranjeros y sus entidades relacionadas adquirieron 175,3 hectáreas de tierras agrícolas en Japón, la cifra más alta desde que se inició la recopilación de datos comparables en 2022. La mayoría de estas adquisiciones fueron realizadas por residentes extranjeros con fines de cultivo.
Por primera vez, el MAFF detalló la nacionalidad y tipo de comprador. Los datos muestran que China lidera tanto entre individuos como entre empresas.
Individuos residentes en Japón: 95 hectáreas adquiridas por 377 personas (54% del total). La mayoría las compró con fines agrícolas; algunos casos correspondieron a herencias por matrimonios con japoneses.
Nacionalidades principales: China (102 personas, 27%), Corea del Sur y Brasil (42 personas cada uno, 11%), Estados Unidos (27 personas, 7%) y Vietnam (24 personas, 6%).
Empresas con residentes extranjeros como inversores o directivos: 79 hectáreas por 32 compañías, lideradas por China, Corea del Sur y Nueva Zelanda.
Otras compras: 1,1 hectáreas por 2 empresas de extranjeros residentes fuera de Japón y 0,2 hectáreas por 1 empresa extranjera, todas chinas. No hubo compras directas de extranjeros fuera del país ni de empresas extranjeras.
Desde 2022, el total acumulado de tierras agrícolas compradas por extranjeros y sus entidades alcanza 420 hectáreas.
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca subrayó que, conforme a la Ley de Tierras Agrícolas, la adquisición con fines de inversión está prohibida y que actualmente todas las tierras adquiridas por extranjeros se cultivan adecuadamente.
Japón no puede regular la adquisición de tierras por extranjeros debido a compromisos internacionales incluidos en el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios de la OMC (Organización Mundial del Comercio), que prohíbe regulaciones que desfavorezcan a extranjeros. Desde septiembre de 2023, los compradores de tierras deben reportar su nacionalidad a las comisiones agrícolas locales para mejorar el seguimiento de estas transacciones. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.