
La Asociación Médica Japonesa (JMA) informó este martes que alrededor del 40% de las clínicas privadas del país registraron pérdidas durante el año fiscal 2024. El presidente de la JMA, Kichiro Matsumoto, calificó la situación de “extremadamente grave” y señaló que los altos costos laborales y la inflación son los principales responsables.
El estudio, realizado entre junio y julio con la participación de 6.761 clínicas, muestra que la proporción de centros en déficit subió del 24,6% en 2023 al 39,2% en 2024. Además de la inflación, la eliminación de subsidios relacionados con la COVID-19 y de medidas especiales en la remuneración médica provocó una caída significativa de ingresos.
Se observa también que las clínicas con meses contables más tardíos tienden a sufrir más por la inflación y por la última revisión de tarifas médicas, lo que ha reducido sus márgenes de beneficio. Matsumoto advirtió que “en 2025, hasta la mitad de las clínicas podrían registrar pérdidas”.
Entre los desafíos económicos identificados por los propios centros, el 76% señaló “el aumento de precios y de los costos laborales” como el principal problema, seguido por la “reducción del gasto promedio por paciente” (60,6%). Otros factores incluyen “el envejecimiento de las instalaciones” (41,3%) y la posibilidad de “cierre en un futuro cercano” (13,8%).
Las especialidades más afectadas son medicina interna y pediatría, especialmente en consultas relacionadas con fiebre e infecciones, así como otorrinolaringología, donde los márgenes de beneficio se redujeron drásticamente.
Matsumoto advirtió que “si los déficits continúan aumentando, algunas clínicas podrían cerrar. Recortar el gasto sanitario es un golpe severo para la atención médica regional y no beneficia a los ciudadanos”.
Además, la Asociación Nacional de Hospitales de Japón también ha solicitado apoyo urgente al Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, ante el aumento de precios y salarios, mientras la Asociación Médica Japonesa pide al gobierno subir las tarifas médicas y reforzar los subsidios a partir de 2026. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.