Farmacias: robos por vietnamitas superan 100.000 yenes por incidente

La Policía Nacional de Japón ha detectado un aumento de casos de hurto en farmacias cometidos por ciudadanos vietnamitas, con pérdidas promedio por incidente que alcanzan los 109.352 yenes, 12 veces más que las registradas por japoneses, según cifras oficiales. Muchos de los productos sustraídos, sobre todo cosméticos, parecen ser enviados al país de origen de los implicados.

Durante 2024, se registraron 15.161 robos en farmacias a nivel nacional, la cifra más alta desde que existen registros en 2004. De los sospechosos de estos robos, el 83% eran japoneses, el 13% vietnamitas y el 1,6% chinos. Entre todos los extranjeros implicados, los vietnamitas representaron el 79% de los casos.


Analizando un periodo más amplio, entre 2015 y 2024, se investigaron 71.087 incidentes de robo con un total de aproximadamente 1.605 millones de yenes. en daños. De esa cifra económica, el 65% correspondió a robos cometidos por vietnamitas y el 34% a robos cometidos por japoneses. La pérdida promedio por incidente fue de 109.352 yenes para los vietnamitas, mientras que los japoneses registraron 9.115 yenes por robo, es decir, 12 veces menos. Esto indica que, aunque los japoneses cometieron más robos, los casos protagonizados por vietnamitas generan daños mucho mayores por incidente.

Según el Ministerio de Justicia, la población vietnamita en Japón supera las 630.000 personas, un aumento de más de seis veces en la última década. Más de 210.000 son trabajadores en prácticas técnicas, lo que equivale a algo más de un tercio del total.

El periodista Minetoshi Yasuda, especialista en la comunidad vietnamita, señala que “parte de esta comunidad podría estar compartiendo métodos para robar productos populares en Japón y luego venderlos en Vietnam”. La Policía Nacional confirma que muchos de estos delitos se cometen de manera organizada: personas reclutadas a través de redes sociales roban los productos indicados y otros los transportan en vuelos hacia su país.


Ante esta situación, la Policía elaboró por primera vez unas directrices preventivas dirigidas a las cadenas de farmacias, que incluyen aumentar la vigilancia, instalar cámaras y espejos, colocar cajas vacías estratégicamente y advertencias en varios idiomas. La iniciativa se entregó en enero a la “Asociación Japonesa de Cadenas de Farmacias”, que agrupa a unas 120 compañías.

Al mismo tiempo, organizaciones que apoyan a la comunidad vietnamita recuerdan que la mayoría son trabajadores responsables. Masafumi Nakamine, vicepresidente de la Asociación de Amistad Japón-Vietnam, explica que “algunos recurren al delito cuando no se adaptan al trabajo o enfrentan dificultades económicas. Mejorar la integración, ofrecer información sobre movilidad laboral y apoyar el aprendizaje del japonés puede ayudar a prevenir estos casos”. (International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL