Hitachi inaugura fábrica de trenes en EEUU con inversión millonaria

Planta de Hitachi en Maryland, EEUU

Hitachi Ltd. anunció este 8 de septiembre la puesta en marcha de su nueva planta de fabricación de material rodante ferroviario en Hagerstown, Maryland, a unos 100 kilómetros de Washington D.C. La compañía japonesa convierte estas instalaciones en su mayor centro de operaciones en Norteamérica, desde donde suministrará trenes y vagones a diversos operadores, incluido el metro de la capital estadounidense.

La industria ferroviaria es uno de los negocios estratégicos de Hitachi, que prevé un fuerte aumento en la demanda de renovación de trenes en Estados Unidos. Con una inversión total de 100 millones de dólares, la planta operará a plena capacidad en 2028, tras haber iniciado actividades parciales en 2024 con la producción de unidades para el Metro SubwayLink de Baltimore.


De la inversión total, un 30% se destinó a la digitalización y a la introducción de inteligencia artificial en los procesos productivos. Entre las innovaciones destaca el uso de robots cuadrúpedos con sensores capaces de inspeccionar vagones y detectar arañazos en sus superficies. La capacidad máxima de producción alcanzará los 20 coches por mes.

El proyecto supone también la reubicación de operaciones desde Florida y la creación de alrededor de 1,300 empleos en la región. Randy Clarke, director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Washington (WMATA), confirmó que las primeras unidades de prueba construidas en Hagerstown se incorporarán al sistema a partir de 2027.

Durante la presentación, el presidente y CEO de Hitachi, Toshiaki Tokunaga, reconoció la “imprevisibilidad de los acontecimientos recientes”, en alusión a las políticas económicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y admitió que persisten incertidumbres en el mercado norteamericano. No obstante, subrayó que “Estados Unidos es uno de los mercados más importantes” y recordó que Hitachi ha invertido más de 12,000 millones de dólares en el país en los últimos cinco años.


Tokunaga señaló que el envejecimiento de la infraestructura ferroviaria estadounidense abre grandes oportunidades de negocio para Hitachi. Aunque consideró que el impacto de las tarifas arancelarias sobre la nueva planta es limitado, advirtió sobre los efectos que estas medidas pueden tener en la economía global y en la desaceleración de la inversión digital en Estados Unidos. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL