Rusia golpea por primera vez la sede del Gobierno en Kiev

Rusia bombardea la sede de gobierno ucraniano en Kiev

Rusia desató este domingo la mayor ofensiva con drones desde el inicio de la invasión de Ucrania, alcanzando por primera vez la sede del Gobierno ucraniano en Kiev y dejando al menos cuatro muertos en distintas regiones del país. El ataque, ocurrido en la madrugada, marca una nueva escalada en 1.292 días de guerra.

El techo y los pisos superiores de la sede del Gabinete de Ministros resultaron dañados, según confirmó la primera ministra Yulia Sviridenko en su cuenta de Facebook. El ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, subrayó la gravedad del hecho: “Por primera vez desde el inicio de la guerra a gran escala, Rusia dañó el edificio del Gobierno de Ucrania en Kiev. Solo esto ya representa una grave escalada”.


Aunque no está claro si se trató de un ataque planificado o de fragmentos de drones derribados, fuentes citadas por Ukrainska Pravda apuntan a un bombardeo deliberado.

 

Incendio por bombardeo en la sede gobierno en Kiev

UN NUEVO RÉCORD DE DRONES


Las Fuerzas Aéreas ucranianas detallaron que Rusia lanzó 810 drones suicidas Shahed, de los cuales 400 eran señuelo, además de nueve misiles de crucero y cuatro balísticos. La cifra supera el anterior récord de 741 drones registrados el 9 de julio. Solo en septiembre, Moscú ha disparado más de 2.100 drones y 60 misiles contra Ucrania.

El principal blanco fue Kiev, pero también fueron atacadas Odesa, Zaporiyia, Kremenchuk, Krivói Rog, Dnipropetrovsk y Sumi. El presidente Volodímir Zelenski confirmó que en todo el país hubo cuatro muertos y 44 heridos. Entre las víctimas en la capital se encuentran una joven madre y su hijo de apenas dos meses.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitchkó, informó que continúan las labores de rescate en un edificio de nueve plantas gravemente dañado en el distrito de Sviatoshin, donde aún podrían encontrarse personas atrapadas bajo los escombros.


 

Bomberos trabajan tras el bombardeo de ayer.

ESCALADA EN MEDIO DE LA DIPLOMACIA


El ataque se produce en un momento de alta tensión diplomática. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca sentar a la mesa de negociación a Zelenski y a Vladímir Putin. Paralelamente, en París, 26 países acordaron esta semana proporcionar garantías de seguridad a Kiev una vez se logre un alto el fuego o un acuerdo de paz.

Putin, sin embargo, rechaza un pacto bajo las actuales condiciones y no reconoce la legitimidad del mandato de Zelenski, prolongado por la ley marcial. El Kremlin insiste en que la paz solo puede darse bajo sus propios términos.

Tras la ofensiva, Zelenski calificó los bombardeos como “asesinatos” y un intento de alargar conscientemente la guerra. Pidió a Trump que cumpla con su amenaza de imponer nuevas sanciones a Rusia, en especial contra el petróleo y el gas, y reclamó a sus aliados que implementen de inmediato las garantías de seguridad acordadas en París, así como el refuerzo urgente de la defensa antiaérea ucraniana.

No obstante, el presidente dijo en su cuenta en Facebook: «Nuestros interceptores deben alcanzar el indicador adecuado. Esto es realista, el potencial de producción existe, las finanzas y los contratos están disponibles, y se están otorgando. Es necesario ampliar las unidades pertinentes», afirmó.   (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL