
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy una orden ejecutiva que concreta el acuerdo alcanzado en julio con Japón, estableciendo un marco de “aranceles recíprocos” del 15% y reduciendo los impuestos a automóviles y autopartes desde el 27,5% actual hasta el 15%.
La orden estipula que los nuevos aranceles comenzarán a aplicarse dentro de los siete días posteriores a su publicación en el Registro Federal, lo que significa que entrarán en vigor hacia mediados de septiembre. Además, se prevé la devolución retroactiva de los montos cobrados en exceso desde el 7 de agosto, cuando se aplicaron de forma errónea tarifas más altas a productos japoneses.
En el caso de los “aranceles recíprocos”, se fijará un 15% uniforme: los bienes que antes tenían tasas inferiores a ese porcentaje verán un incremento hasta ese nivel, mientras que los que ya superaban el 15% no tendrán aumento adicional.
INVERSIÓN JAPONESA Y AGRICULTURA
El acuerdo también incluye un fuerte componente de inversión. Japón se comprometió a destinar 550.000 millones de dólares (unos 81 billones de yenes) en proyectos productivos seleccionados por el gobierno estadounidense. Según la Casa Blanca, estas inversiones crearán “cientos de miles de empleos” y ampliarán la capacidad manufacturera en Estados Unidos.
Otro de los puntos sensibles es el sector agrícola. Japón permitirá un aumento del 75% en las importaciones de arroz estadounidense dentro de la cuota de mínimo acceso, además de elevar las compras de maíz, soja, fertilizantes y bioetanol, con un volumen anual cercano a los 8.000 millones de dólares. Hasta ahora, Tokio no había revelado públicamente la magnitud de estas importaciones.
FIN DE LA INCERTIDUMBRE
La firma de la orden se produce después de semanas de incertidumbre. En agosto, Washington había publicado un texto preliminar de medidas arancelarias que omitía las disposiciones favorables a Japón y no establecía plazos claros para la reducción de aranceles al automóvil. Tokio presionó para que se cumpliera lo pactado en julio, lo que finalmente derivó en la orden ejecutiva.
En paralelo, el ministro japonés encargado de la revitalización económica, Ryosei Akazawa, se encuentra de visita en Estados Unidos, donde sostuvo un encuentro con el secretario de Comercio, Don Latonik. Ambos firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre el marco de inversiones bilaterales. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.