
Las principales compañías de telefonía móvil en Japón han iniciado una nueva fase de aumentos en sus tarifas básicas, al tiempo que incorporan servicios adicionales a sus planes. La medida responde al incremento de los costes energéticos y de mantenimiento de infraestructuras, fundamentales para sostener la calidad de la red.
KDDI fue una de las primeras en aplicar la modificación. Desde agosto, los planes principales de su marca au experimentan un alza de entre 220 y 330 yenes al mes (impuestos incluidos), tras añadir opciones como la conexión vía satélite. A esta decisión se suma el anuncio de que UQ Mobile, firma del mismo grupo, incrementará en noviembre la capacidad de datos de sus contratos, lo que vendrá acompañado de una subida mensual de entre 110 y 220 yenes.
Por su parte, NTT Docomo reforzó su catálogo en junio con la incorporación de un servicio de transmisión de vídeos deportivos. Este cambio elevó el precio de sus principales planes en torno a 1.100 yenes mensuales.
En contraste, SoftBank y Rakuten Mobile han confirmado que, de momento, no tienen previsto introducir modificaciones en sus tarifas más representativas.
El mercado japonés de telefonía móvil había vivido en los últimos años una tendencia a la baja en los precios, impulsada por la presión del Gobierno para aliviar el gasto de los hogares. Sin embargo, el contexto actual de mayor consumo energético y los crecientes costes de gestión de estaciones base están revirtiendo esa tendencia. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.