
El gobierno del Perú, a través de un pronunciamiento oficial de la Cancillería, expresó su rechazo categórico a las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien calificó al expresidente Pedro Castillo como un “perseguido político”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que la mandataria mexicana incurrió en afirmaciones “falsas e inaceptables”, que además constituyen una violación a los principios de la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del derecho internacional, en particular al principio de no intervención en asuntos internos.
Según el comunicado, Castillo no es víctima de persecución política, sino responsable de un intento de golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022, cuando anunció la disolución inconstitucional del Congreso y planteó un “gobierno de excepción” que incluía la reorganización del Poder Judicial, la Fiscalía, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional.
La Cancillería remarcó que esos hechos constituyeron un “flagrante quiebre del orden constitucional” y derivaron en el procesamiento de Castillo conforme al Estado de derecho, con respeto al debido proceso y a las garantías de la Constitución.
El gobierno peruano también calificó de “posición ideologizada” las afirmaciones de Sheinbaum y recordó que la comunidad internacional respaldó la defensa de la institucionalidad democrática en diciembre de 2022. Como ejemplo, citó el comunicado del Secretario General de la ONU del 8 de diciembre de 2022, que condenó el intento de subvertir el orden constitucional en el Perú.
Perú subrayó que la situación jurídica del exmandatario responde a decisiones legales legítimas orientadas a preservar la democracia y la estabilidad institucional del país. Asimismo, instó al respeto del proceso judicial en curso y a la observancia de los tratados internacionales que garantizan la convivencia entre Estados soberanos.

El pasado 30 de agosto, la presidenta mexicana informó en su red social que había recibido en el Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado de Castillo, quien ha rechazado los delitos que se le intentan imputar rebelión y abuso de poder, y los califica de “ilegales e inconstitucionales”.
Sheinbaum expresó «en nombre de México mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región».
En el mismo mensaje, consideró que «la Organización de las Naciones Unidas debe actuar con decisión para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia. La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos». (RI/AG/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.