Japón reclama por vídeos ofensivos en redes chinas contra el emperador Hirohito

Secretario del Gabinete y vocero de gobierno, Yoshimasa Hayashi.

Videos satíricos y degradantes que ridiculizan al emperador japonés en tiempos de guerra, Hirohito, han circulado en las redes sociales chinas en medio de un marcado aumento del sentimiento antijaponés, justo antes del desfile militar programado para el 3 de septiembre en Pekín con motivo del 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y la derrota de Japón.

Las imágenes, que editan fotografías del difunto emperador —recordado en Japón con el nombre póstumo de Emperador Showa—, lo representan, por ejemplo, como un perro o como una colegiala bailando. Hirohito es abuelo del actual emperador Naruhito.


El secretario jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, calificó los videos de “inapropiados” y explicó que Japón presentó una protesta diplomática a China. En respuesta, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, aseguró que Pekín “sigue verificando la información” sobre el caso.

En China, donde el control sobre las redes sociales es estricto y los contenidos suelen ser eliminados con rapidez, el hecho de que estas publicaciones permanezcan en línea ha sido interpretado como una señal de tolerancia de parte de las autoridades.

La agencia Kyodo informó que uno de los videos más compartidos mostraba al emperador como un perro agazapado con la leyenda: “Valiosas imágenes del general MacArthur entrenando a su perro: Soy un gran perro japonés”. La alusión hace referencia a Douglas MacArthur, comandante supremo de las fuerzas aliadas que ocuparon Japón tras la guerra.


En otro clip, aparentemente generado con inteligencia artificial, Hirohito aparece transformado en una colegiala bailando en uniforme. Estos materiales se difunden en plataformas como Douyin, la versión china de TikTok.

El desfile militar del 3 de septiembre en la Plaza Tiananmen conmemorará lo que China denomina la “Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa” de 1937-1945. A la par, el clima hostil hacia Japón ha sido reforzado por el estreno de varias películas bélicas, entre ellas una sobre la Masacre de Nanjing de 1937, que se convirtió en éxito de taquilla durante el verano chino. Ante ello, la embajada de Japón en Pekín emitió un aviso de precaución a sus ciudadanos sobre el aumento del sentimiento antijaponés. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL