Costa Rica sorprende en Japón con “Tico chan”, su primera mascota oficial

Tico chan, en su estreno en Foodex 2025

Costa Rica ha dado un paso innovador en la diplomacia cultural y promocional en Japón con la presentación de su primera mascota oficial: “Tico chan”, un simpático oso perezoso de tres dedos que busca fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.

La Embajada de Costa Rica en Japón anunció que Tico chan se integró como miembro oficial de su equipo a inicios de marzo de este año, con la misión de acercar aún más al público japonés a la cultura y valores de la nación centroamericana. Inspirado en el icónico espíritu de la “pura vida” costarricense, el personaje encarna la calidez, sencillez y encanto natural del país.


El nacimiento de Tico chan se remonta a menos de un año, cuando estudiantes costarricenses y residentes en Japón unieron esfuerzos junto con el equipo de la embajada. El proyecto contó con la participación de expertos y entusiastas de la cultura japonesa del “kawaii”, quienes coincidieron en que un personaje de estas características podía convertirse en un puente para reforzar la amistad entre ambas naciones.

 

Tico chan con la embajadora de Costa Rica en Japón, Sussi Jiménez.

Las diseñadoras Valeria Vargas y Laura Hernández fueron las responsables de dar forma a este carismático perezoso, que vio la luz oficialmente el 3 de marzo de 2025, en la sede diplomática en Tokio. Su debut público se realizó durante la feria internacional FOODEX, donde Tico chan interactuó con líderes empresariales y visitantes japoneses, causando gran interés.


Tico chan es la primera mascota oficial de una embajada costarricense en el mundo. Además de participar en ferias y encuentros culturales, cuenta con una cuenta en Instagram (@tico_chan_cr), donde los seguidores pueden conocer sus actividades y aventuras.

La presentación de este personaje no sólo marca un hito para Costa Rica en Japón, sino que también se suma a una tendencia creciente en América Latina de utilizar «mascotas diplomáticas» para reforzar lazos culturales y promocionales. Ejemplos recientes son “Molca chan”, que promociona la gastronomía de México, y “Pukara chan”, un torito que es símbolo en el Ande peruano y que incluso ya fue presentado en la Expo Osaka como embajador cultural.


En Japón, Tico chan tendrá una aparición especial el próximo mes durante la final del Concurso de Oratoria en Español, donde deleitará al público con su simpatía y reforzará el mensaje de amistad que Costa Rica quiere transmitir en este año en que se celebran 90 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL