Japón establece nuevo impuesto «para solteros»: ¿Pero quiénes deberán pagarlo?

A diferencia de un impuesto tradicional, este Fondo afectará a todas las personas y entidades económicas.

A partir de abril de 2025, Japón implementó una nueva iniciativa conocida como el «Fondo de Apoyo para Niños y Cuidado Infantil». Esta medida ha generado debate, con muchos solteros y parejas sin hijos etiquetándola como un «impuesto para solteros». Pero, ¿quiénes están obligados a pagar y cómo funciona?

El «Fondo de Apoyo» se creó como parte de la «Estrategia de Futuro Infantil» del gobierno japonés, aprobada en diciembre de 2023, con el objetivo de abordar la baja tasa de natalidad del país. Se financia a través de una contribución que es cobrada junto con las primas del seguro de salud.


A diferencia de un impuesto tradicional, este Fondo afecta a todas las personas y entidades económicas, incluyendo a los mayores y a las empresas. Las contribuciones se cobran junto con los pagos del seguro de salud, ya sea el seguro de salud nacional, el seguro de salud de los empleados, los seguros mutuos o el seguro médico para personas mayores.

El monto del apoyo se incrementará progresivamente: se estima en 250 yenes mensuales en el año fiscal 2026, 350 en 2027 y 450 en 2028.

POR QUÉ SE LLAMA IMPUESTO PARA SOLTEROS


El término «impuesto para solteros» ha surgido porque los fondos recaudados se destinan exclusivamente a apoyar a familias con niños y a mujeres embarazadas. Las medidas financiadas incluyen:

  • Expansión del Subsidio Infantil: Se extendió hasta la edad de la escuela secundaria, se eliminaron los límites de ingresos y se aumentó el subsidio para el tercer hijo en 30.000 yenes a partir de octubre de 2024.
  • Subsidios por Maternidad: Se otorgan 100.000 yenes para el embarazo y el parto desde abril de 2025.
  • Licencia parental: Los padres pueden recibir un subsidio que cubre el 100% de su salario neto por hasta 28 días desde abril de 2025.
  • Apoyo a la jornada reducida: Se paga un 10% del salario a quienes trabajan menos horas para cuidar a sus hijos menores de dos años desde abril de 2025.

Las familias sin hijos no reciben ninguna ayuda directa, lo que ha llevado a muchos a sentir que están pagando un impuesto del que no se benefician.

¿AFECTARÁ A LOS PADRES SOLTEROS?


Sí, el fondo no hace excepciones para los padres solteros. El Gobierno ha dejado claro que todas las personas que contribuyan a un seguro de salud están obligadas a pagar. Sin embargo, se prevé una exención para aquellos padres solteros de bajos ingresos, quienes podrán recibir el subsidio infantil, cuyo valor promedio será de 1,46 millones de yenes acumulados hasta que el niño cumpla 18 años, compensando así sus contribuciones.

El gobierno justifica esta medida bajo la premisa de que toda la sociedad debe apoyar la crianza de los niños. El objetivo es reforzar la tasa de natalidad, un pilar esencial para la sostenibilidad del sistema de seguridad social y los seguros nacionales, beneficiando en última instancia a todos. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL