
El fenómeno conocido como “kōgai” —daños a la salud causados por fragancias artificiales de suavizantes y detergentes para ropa— ha comenzado a convertirse en un serio problema dentro de las aulas japonesas. Una primera encuesta nacional, publicada el 20 de agosto, reveló que uno de cada diez alumnos de primaria y secundaria tiene malestares vinculados a estos productos. El impacto alcanza también a los más pequeños: entre los niños en edad preescolar, uno de cada cuatro que sufrió síntomas llegó a rechazar ir al jardín o la escuela.
Los compuestos químicos aromáticos presentes en suavizantes y detergentes de ropa son señalados como la principal causa. Expertos advierten que se trata de un riesgo emergente para la salud infantil y piden medidas urgentes en el ámbito educativo.
ALERTAS SOBRE UNA REALIDAD INVISIBLE
Dos casos expuestos en una reunión realizada esta semana en el edificio de la Cámara de Diputados de Japón y que fueron citados por el diario Yomiuri: “Se suele decir que ‘no existen personas así’, pero mi hijo ya no puede asistir a la escuela por culpa del kōgai”, denunció una madre, quien acudió al encuentro con su hijo de primer grado de primaria, ambos obligados a usar mascarillas con filtro especial cada vez que salen de casa.
Otra madre, de unos 40 años y con dos hijos en la escuela, contó que sus pequeños comenzaron a presentar erupciones y hasta hemorragias nasales. “Cuando en un aula se reúnen 30 o 40 niños que usan suavizantes, al regresar a casa todo queda impregnado de olor: ropa, cabello, mochilas. Queremos que escuchen las voces de los niños que sufren”, reclamó con firmeza.
LOS DATOS DE LA ENCUESTA
La investigación fue realizada en 2024 por la Red para la Eliminación del Kogai, conformada por la Liga de Consumidores de Japón y legisladores locales de diversos partidos. Participaron 21 municipios de 9 prefecturas, con datos de cerca de 8.000 estudiantes de primaria y secundaria y 2.000 niños en edad preescolar.
El resultado: 8,3 % de los encuestados reportaron malestares atribuibles a las fragancias de productos de limpieza, con síntomas que van desde dolor abdominal, diarrea, náuseas y cefaleas hasta dolor en las articulaciones. Entre ellos, uno de cada cuatro niños afectados mostró rechazo a asistir a clases o al jardín.
El informe también advierte que la proporción de afectados aumenta en los grados superiores de primaria y secundaria, y que la mayor fuente de quejas son los delantales de uso común en las comidas escolares, difíciles de controlar a nivel familiar. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.