Japón promoverá buenas prácticas para reducir las colas en baños femeninos

Japón prepara una norma de referencia nacional sobre el número de baños por instalación.  (Photo AC)

El Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón (MLIT) anunció que en el año fiscal 2026 recopilará y difundirá ejemplos de buenas prácticas para mejorar la congestión en los baños femeninos de estaciones, centros comerciales y grandes eventos, un problema recurrente que afecta a la comodidad y accesibilidad de usuarias en todo el país.

Entre las soluciones que se promoverán figuran la instalación de pantallas digitales (digital signage) que muestren en tiempo real la disponibilidad de los baños, así como sistemas de uso flexible en eventos, como muros móviles que permiten ajustar el número de cabinas según la proporción de asistentes hombres y mujeres. El ministerio busca reunir estas experiencias en un compendio nacional y alentar a su adopción en distintos espacios públicos y privados.


El problema de las largas filas en los baños femeninos responde a varias causas: menor número de inodoros en comparación con los masculinos, mayor tiempo de uso de las cabinas y falta de criterios unificados en la planificación de instalaciones. Para enfrentarlo, en julio de este año el gobierno organizó por primera vez una reunión interministerial sobre la mejora de los baños públicos.

En esa instancia, el MLIT planteó tres medidas principales: (1) recopilación de buenas prácticas, (2) revisión de los estándares de instalación de baños, y (3) llamados de emergencia a organizadores de eventos para instalar baños portátiles con criterios de equidad de género.

El ministerio también prepara, dentro de 2026, una norma de referencia nacional sobre el número de baños por instalación, que servirá como guía para construcciones nuevas. Actualmente existen varios criterios, desde los establecidos por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar hasta los propuestos por asociaciones académicas, pero ninguno con alcance general. La nueva guía no tendrá carácter obligatorio, aunque busca servir de referencia uniforme.


El MLIT ha solicitado además la cooperación de otros ministerios, como el de Economía, que recaba información de los grandes almacenes, o el de Salud, que supervisa espacios públicos. A nivel local, los organizadores de festivales y espectáculos ya recibieron en julio un pedido de colaboración para reducir la desigualdad en las colas, incluyendo medidas como la conversión temporal de baños masculinos en femeninos durante eventos multitudinarios. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL