
Los bolivianos residentes en Japón fueron los primeros en emitir su voto en el mundo en las cruciales elecciones generales de Bolivia. La mesa de votación en Tokio, instalada en la Embajada de Bolivia, comenzó a funcionar alrededor de las 08:00 de la mañana de ayer domingo (19:00 del sábado en Bolivia) abriendo la jornada para las 369.000 personas convocadas a sufragar en 22 países.
Este año, el padrón electoral en el exterior experimentó un crecimiento notable. El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informaron que 55.593 nuevos ciudadanos se empadronaron fuera del país, consolidando la participación de la diáspora boliviana en la política nacional.
Para garantizar su derecho al voto, se habilitaron 154 recintos electorales en países estratégicos, incluyendo naciones con una gran comunidad boliviana como Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Chile, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay.
RESULTADO EN JAPÓN
La mesa de votación de Tokio, en la que estaban habilitados 307 electores, registró una participación de 108 votantes. Según datos extraoficiales, los resultados arrojaron un pulso inicial y revelador:
- Libre (Jorge “Tuto” Quiroga): 74 votos.
- Unidad (Samuel Doria Medina): 18 votos.
- PDC (Rodrigo Paz): 6 votos.
- Movimiento al Socialismo (MAS) (Carlos Eduardo del Castillo): 5 votos.
- Súmate: 1 voto.
- Votos nulos: 4.
La fecha marcada para la realización de la segunda vuelta entre los candidatos presidenciales «Tuto» Quiroga y Rodrigo Paz es el próximo 19 de octubre. (RI/AG/IP/)

Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.