
Una nueva encuesta de la Asociación Nacional de Residencias para Ancianos de Japón (Roshikyo) reveló que la insatisfacción salarial es un factor clave en la fuga de trabajadores extranjeros en el sector de la atención a mayores.
La investigación, llevada a cabo entre enero y febrero de este año, analizó datos de 192 instalaciones de cuidado en todo el país que emplean a personal extranjero. Los resultados son contundentes: el 30% de los trabajadores inmigrantes se muestra insatisfecho con su salario, una cifra que impacta directamente en su permanencia en el sector.
El 52,1% de los trabajadores consultados afirmó haber dejado su puesto en los últimos cinco años para cambiar a una industria diferente a la del cuidado de ancianos. Las razones principales para la deserción son:
- Insatisfacción salarial: 36,3%
- Enfermedad: 26,8%
- Cambio a otra instalación de cuidado: 22,3%
- Regreso a su país tras no aprobar el examen nacional: 14,3%
- Deseo de trabajar en una zona urbana: 11,3%
La encuesta también señala que las instalaciones que sí logran retener a su personal extranjero se distinguen por una buena comunicación interna, sistemas de asesoramiento adecuados, horarios de trabajo flexibles y la facilidad para tomar vacaciones remuneradas.
Ante esta situación, la Roshikyo hizo un llamado al gobierno y a las autoridades locales para que brinden más apoyo. El sector demanda asistencia con subsidios para la obtención de licencias de cuidado de ancianos, ayudas para vivienda, y una reducción en la carga administrativa que recae sobre los centros. También se solicitan medidas para que los exámenes nacionales puedan realizarse en la lengua materna de los candidatos, así como una flexibilización en las restricciones para los traslados laborales. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.