
El número de pacientes afectados por el Síndrome Febril Grave con Trombocitopenia (SFTS), una enfermedad transmitida por garrapatas, alcanzó los 124 casos en Japón hasta el 3 de agosto de 2025, superando los 120 registrados durante todo 2024.
Los contagios se concentran en 28 prefecturas, principalmente en la región oeste del país. Kochi registra 14 casos, Nagasaki 9, mientras que Shimane, Kumamoto y Oita reportan 8 cada una. Aichi y Kagoshima suman 7 casos respectivamente. Además, este año se han confirmado infecciones en zonas sin antecedentes previos, como Hokkaido, Kanagawa, Ibaraki, Tochigi y Gifu.
El SFTS se transmite a través de la picadura de garrapatas infectadas, aunque también se han reportado casos de contagio a humanos desde gatos y perros infectados. Tras un periodo de incubación de 6 a 14 días, la enfermedad provoca fiebre, fatiga, vómitos y diarrea. En casos graves puede causar una fuerte disminución de plaquetas, hemorragias e incluso alteraciones en la conciencia, con una tasa de mortalidad estimada del 27%.
El Ministerio de Salud de Japón recomienda usar ropa que cubra la piel, como mangas y pantalones largos, para evitar las picaduras durante actividades al aire libre, como trabajos agrícolas o excursiones. Desde 2024, el antiviral favipiravir está aprobado para el tratamiento de esta enfermedad.
Las autoridades sanitarias advierten sobre la posible expansión de las garrapatas infectadas a nuevas regiones, por lo que insisten en la importancia de adoptar medidas preventivas. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.