
Las autoridades meteorológicas de Japón emitieron una alerta máxima para el norte y sur de Kyushu, ante el riesgo inminente de deslizamientos de tierra, inundaciones, crecidas y desbordes de ríos debido a lluvias históricas provocadas por una línea de precipitaciones verticales.
Entre la tarde del sábado y la noche del domingo, el norte de Kyushu registró más de 400 milímetros de lluvia en 24 horas, una cifra sin precedentes que ha elevado drásticamente la probabilidad de desastres. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) advirtió que el peligro se mantendrá hasta la mañana de este lunes en Kyushu norte y hasta el mediodía en Kyushu sur, con la posibilidad de que se formen nuevas líneas de precipitaciones que intensifiquen aún más la tormenta.
CONDICIONES EXTREMAS
El fenómeno está asociado a un frente atmosférico que se extiende desde el Mar de China Oriental hasta el noreste de Japón, acompañado por un sistema de baja presión que avanza hacia el este y arrastra aire cálido y húmedo. Esto ha creado una inestabilidad atmosférica severa, con lluvias torrenciales intermitentes y riesgos generalizados de desastre.
Para el periodo entre las 00:00 de hoy lunes y las 00:00 del martes, las previsiones indican acumulados de:
-
Kyushu norte: 250 mm
-
Kyushu sur: 200 mm
-
Tokai y Shikoku: 250 mm
-
Kinki: 180 mm
-
Kanto-Koshin: 200 mm
-
Otras regiones: entre 80 y 100 mm
Si las líneas de precipitaciones se mantienen, estas cantidades podrían aumentar significativamente en áreas localizadas.
Zonas y periodos de mayor peligro:
-
Kyushu norte (Fukuoka, Saga, Nagasaki, Kumamoto, Oita): riesgo extremo hasta la mañana del 11 de agosto.
-
Kyushu sur (Miyazaki, Kagoshima, excluyendo Amami): riesgo hasta el mediodía del 11 de agosto.
La JMA insta a la población a evitar desplazamientos innecesarios, mantenerse en lugares seguros y seguir las indicaciones de evacuación de las autoridades locales. Se debe extremar la vigilancia ante señales de deslizamientos (grietas en el suelo, cambios en el color del agua de ríos o canales) y prepararse para cortes de electricidad o interrupción de servicios.
Además, existe riesgo de rayos, tornados y granizo, por lo que se recomienda refugiarse en edificios sólidos y proteger cultivos e instalaciones agrícolas. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.