
En un hecho sin precedentes para el boxeo japonés, dos boxeadores han fallecido tras sufrir graves lesiones cerebrales durante un mismo evento deportivo. La noche del 9 de agosto, el púgil japonés Hiromasa Urakawa, clasificado número 4 del peso ligero nacional y miembro del prestigioso Teiken Gym, murió a los 28 años en un hospital de Tokio.
Urakawa había peleado el 2 de agosto en el Korakuen Hall, enfrentándose al número 5 de la misma categoría, Yoji Saito. En el octavo asalto, un potente derechazo lo derribó de espaldas, golpeando violentamente la cabeza contra la lona. Aunque recuperó la conciencia en la enfermería, su estado se deterioró durante el traslado en ambulancia, y fue sometido a una cirugía de emergencia por un hematoma subdural agudo. Esta lesión provoca sangrado entre el cerebro y la duramadre, una de las tres capas de tejido que rodean y protegen el cerebro y la médula espinal. Urakawa permaneció bajo observación médica hasta su fallecimiento.
La Comisión Japonesa de Boxeo (JBC) confirmó la noticia en un comunicado publicado la madrugada de hoy domingo, expresando sus condolencias y reconociendo la gravedad del suceso.

Lo más alarmante es que, en el mismo evento, otro boxeador, Shigetoshi Kotari, también de 28 años y clasificado quinto en el peso superpluma, sufrió una lesión idéntica y murió el viernes 8 de agosto, apenas un día antes de Urakawa. Según los registros, nunca antes en la historia del boxeo japonés dos púgiles habían requerido cirugía craneal tras combates en la misma velada, ni mucho menos perdido la vida.
La tragedia revive un debate urgente sobre la seguridad en el boxeo profesional japonés. En diciembre de 2023, Kazuki Anaguchi falleció por una lesión similar, y desde mayo de este año el excampeón mundial Ginjiro Shigeoka permanece en coma tras un combate. Las autoridades deportivas, incluida la JBC y la Asociación Japonesa de Boxeo Profesional (JPBA), enfrentan presiones crecientes para reforzar los protocolos médicos y prevenir nuevos casos.
Hiro Masa Urakawa, nacido el 7 de marzo de 1997 en Katsushika (Tokio), fue un ejemplo de perseverancia: sin trayectoria amateur, inició su carrera inspirado por un amigo y debutó profesionalmente en 2018. Ganó el título de Novato del Año en 2020 y acumuló un récord de 14 peleas, con 10 victorias (7 por KO) y 4 derrotas. Medía 1,78 m y era conocido como un boxeador agresivo de guardia ortodoxa. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.