
Japón podría enfrentar un incremento arancelario mayor al previsto luego de que un alto funcionario de la Casa Blanca confirmara que se impondrá un arancel adicional del 15% sobre ciertos productos japoneses. Esta decisión pone en entredicho la estrategia adoptada por el gobierno japonés en sus recientes negociaciones con Estados Unidos.
Durante las conversaciones bilaterales, Japón optó por no redactar un documento oficial de acuerdo, con el objetivo de acelerar la reducción de aranceles. Sin embargo, esta táctica terminó siendo contraproducente. De no lograrse una rectificación por parte de Washington, Japón se verá afectado por tarifas más elevadas que las anunciadas inicialmente por su propio gobierno.
El primer ministro Shigeru Ishiba explicó el 4 de agosto en el Parlamento que evitaron firmar un documento formal por temor a que ello retrasara la aplicación de rebajas arancelarias. “Priorizamos la rapidez pensando en minimizar el impacto negativo sobre las empresas”, señaló. No obstante, las diferencias en las interpretaciones entre ambos países generan mayor incertidumbre en el sector empresarial japonés.
Por su parte, el ministro encargado de la revitalización económica, Ryosuke Akazawa, quien ha liderado las negociaciones, aseguró previamente que no existían discrepancias en los porcentajes arancelarios acordados y que esa información ya había sido confirmada con la parte estadounidense. Algunos funcionarios del gobierno nipón aún sostienen que se trata de un posible error administrativo por parte de Estados Unidos.
Actualmente de visita en Washington, Akazawa busca confirmar los términos exactos del acuerdo con los funcionarios estadounidenses y solicitar una rectificación urgente. Mientras tanto, se espera que el gobierno japonés no solo insista en una solución diplomática, sino que también ofrezca explicaciones claras a las empresas y a la ciudadanía para reducir la preocupación generada por el incremento inesperado en los aranceles. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.