Toyota Woven City, un experimento urbano real para cambiar el mundo

Toyota Woven City

Toyota ha dado un paso decisivo hacia el futuro con la creación de Woven City, una ciudad-laboratorio construida desde cero en Susono, Shizuoka, sobre los terrenos de su antigua planta Higashi-Fuji. Este ambicioso proyecto, cuya Fase 1 finalizará en octubre de 2024 y comenzará a operar oficialmente en otoño de 2025, servirá como campo de pruebas para nuevas soluciones de movilidad, vida urbana y bienestar social.

Concebida como un entorno donde tecnología, sostenibilidad y comunidad convergen, Woven City se define como un «test course» de movilidad, abierto a inventores —empresas, emprendedores, universidades y startups— que trabajan con la misión de crear para el bien común.


 

Tecnología y humanos en el centro del proyecto de Toyota.

Los primeros 100 residentes serán empleados de Toyota y su filial tecnológica Woven by Toyota (WbyT), junto a sus familias. Con el tiempo, esta comunidad aumentará a 360 personas en la Fase 1, y a unas 2.000 personas en fases posteriores. No serán simples habitantes, sino “Weavers”: ciudadanos activos que, junto con los inventores, participarán en el desarrollo, prueba y retroalimentación de tecnologías y servicios. La participación del público general está proyectada para el año fiscal 2026.

Woven City se diferencia por su diseño humano y sostenible. En 2023, obtuvo la certificación LEED Platinum para Comunidades, la más alta en este estándar internacional de sostenibilidad. Esto subraya su compromiso con un urbanismo responsable y centrado en el bienestar.


Inventores y empresas aliadas: colaboraciones que transforman

Toyota no camina solo. Ya se han confirmado alianzas con diversas empresas de renombre que desarrollarán tecnologías dentro de Woven City:

  • Daikin Industries: entornos interiores sin polen y personalizados.

  • DyDo DRINCO: máquinas expendedoras del futuro.

  • Nissin Foods: nuevos ecosistemas culinarios y culturas alimentarias.

  • UCC Japan: experiencias cafeteras futuristas.

  • Zoshinkai Holdings: educación innovadora basada en análisis de datos.

Además, siguen las negociaciones con compañías como ENEOS, NTT y Rinnai, y a partir del verano de 2025, se invitará a startups y universidades a través de un programa de aceleración.

 


Los primeros habitantes son empleados de Toyota, inventores y sus familias.

Woven City busca ampliar el concepto de movilidad, entendida no solo como transporte, sino como el movimiento de personas, bienes, energía e información. Este enfoque responde a la transformación estratégica de Toyota, anunciada en CES 2018, hacia una empresa de movilidad integral.

De hecho, WbyT ya ha invertido en Interstellar Technologies Inc., una startup japonesa de cohetes, como parte de una visión que expande la movilidad hacia el espacio. Con el respaldo de la ingeniería de Toyota, buscan masificar la producción de cohetes, una muestra clara de su ambición planetaria.


Woven City en cifras

  • 🏗️ Inicio de obra: marzo de 2021

  • ✅ Finalización de Fase 1: octubre de 2024

  • 🏡 Inicio de ocupación: otoño de 2025

  • 👨‍👩‍👧‍👦 Población total proyectada: 2.000 personas

  • 📍 Superficie total: 708,000 m² (50,000 m² en la Fase 1)

  • 🏆 LEED Platinum (primera ciudad en Japón en obtenerla)

(RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL