
El tifón Nº9, conocido como Krosa, se aproxima al sur de Japón y alcanzará su punto más cercano a la región de Kanto durante la noche de hoy viernes 1 de agosto. Aunque la posibilidad de un impacto directo en tierra firme se mantiene baja, se pronostican intensas lluvias y vientos fuertes en las islas Izu y en zonas costeras de la región.
A las 6:00 de la mañana del viernes, el centro del tifón se encontraba a unos 220 kilómetros al sureste de Hachijojima, desplazándose en dirección norte-noroeste a 15 km/h. Su presión central era de 980 hPa, con vientos sostenidos de hasta 25 m/s (90 km/h) y ráfagas máximas de 35 m/s (126 km/h).
Aunque se espera que Krosa trace una curva hacia el noreste y permanezca sobre el mar, el margen de incertidumbre en su trayectoria podría generar variaciones inesperadas. Por ello, los expertos recomiendan no centrarse únicamente en la línea central del pronóstico, ya que el tifón podría desplazarse de forma más amplia dentro del área de proyección.
La Agencia Meteorológica de Japón advierte que las condiciones atmosféricas son propicias para el fortalecimiento del tifón, debido a las elevadas temperaturas del mar y a vientos en altura que favorecen su desarrollo. Se prevé que durante la mañana del sábado 2 de agosto, Krosa intensifique su fuerza y alcance vientos sostenidos de 30 m/s (108 km/h), lo que lo convertiría en un tifón con zona de vientos huracanados.

Hachijojima, ya dentro del área de vientos fuertes, registró esta madrugada una ráfaga de 20,6 m/s (74 km/h), y se espera que las condiciones empeoren. Las autoridades piden no acercarse a zonas costeras, donde el oleaje puede alcanzar los tres metros de altura, especialmente en las costas del Pacífico de Chiba e Ibaraki.
Mientras tanto, la periferia del tifón ya cubre parte de Kanto, con lluvias intermitentes que se mantendrán hasta la mañana del sábado. En zonas cercanas al recorrido del tifón, como la península de Boso, se esperan precipitaciones más intensas y viento que podría provocar lluvias horizontales. Se recomienda precaución al movilizarse durante las horas de mayor impacto.
Incluso en el noreste de Japón, lejos del centro del tifón, se registrarán lluvias por la influencia de vientos húmedos del este, especialmente en las áreas del Pacífico.
A pesar de que se espera una rápida mejora del tiempo en Kanto hacia la tarde del sábado, con cielos despejados y altas temperaturas, se mantiene el riesgo de marejadas peligrosas en zonas costeras. Las autoridades recuerdan que, aunque el clima mejore, el mar continuará agitado, y exhortan a evitar actividades recreativas cerca del agua.
Este tifón es el séptimo que se forma en julio, un número elevado para el promedio mensual. En un momento reciente llegaron a coexistir tres tifones (7, 8 y 9), algo que no ocurría desde noviembre del año pasado, cuando se registraron cuatro simultáneamente. Se trata del inicio oficial de la temporada de tifones, por lo que se recomienda a la población prepararse para futuras tormentas y eventos de lluvias intensas. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.