Boluarte solicita permiso para visitar Japón e Indonesia del 5 al 12 de agosto

Ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, anuncia solicitud de permiso para el viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia.

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, ha solicitado ayer autorización al Congreso de la República para ausentarse del país entre el 5 y el 12 de agosto con el fin de realizar visitas oficiales a Japón e Indonesia. La solicitud, enviada al nuevo presidente del Legislativo, José Jerí, responde a invitaciones formales cursadas por ambos gobiernos asiáticos.

El anuncio fue realizado por el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, en una conferencia tras el último Consejo de Ministros, donde se detallaron los ejes diplomáticos, comerciales y culturales de esta gira presidencial.


AGENDA OFICIAL EN JAPÓN

En su paso por Japón, uno de los momentos más destacados será la audiencia «privada especial» que Boluarte sostendrá con el emperador Naruhito, «un gesto poco habitual» que, según el canciller, representa una muestra de aprecio singular hacia el Perú. Asimismo, se reunirá con el primer ministro japonés para abordar «temas estratégicos» de la relación bilateral, especialmente en el contexto de la próxima cumbre del APEC que tendrá lugar en Lima en noviembre de este año.

La presidenta participará también en el evento por el Día del Perú en la Expo Universal Osaka Kansai, donde el pabellón peruano ha despertado curiosidad, especialmente por su oferta gastronómica. Este evento se considera una vitrina de alto impacto para la imagen país y el turismo cultural.


El 7 de agosto, en Tokio, Boluarte encabezará el Consejo Empresarial Peruano-Japonés (CEPEJA), un encuentro con empresarios de ambos países enfocado en ampliar la inversión y el comercio bilateral. Además, brindará un discurso en el “Invest Day Perú-Japón”, evento organizado por Promperú para promover oportunidades de inversión.

VISITA A INDONESIA

La segunda etapa de la gira será en Yakarta, donde Boluarte acudirá por invitación del presidente indonesio Prabowo Subianto en el marco del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Allí se realizarán reuniones de alto nivel y actividades centradas en el comercio y la inversión.


Uno de los objetivos clave será la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral (SEPA), que podría multiplicar hasta por cinco las exportaciones peruanas al sudeste asiático. Este tratado sería una herramienta fundamental para abrir mercados a productos peruanos y diversificar los destinos de exportación.

Según Schialer, la visita de la presidenta responde a una estrategia de política exterior que busca consolidar vínculos históricos, promover el crecimiento económico y reforzar la presencia del Perú en Asia. Japón representa una relación prioritaria, no solo por el comercio y la inversión, sino también por los fuertes lazos culturales: en Perú reside la segunda comunidad nikkei más grande de América Latina después de Brasil, y cerca de 50 mil peruanos viven actualmente en Japón, que también es la mayor diáspora hispanohablante en Asia. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL