
Un potente terremoto con epicentro en la península de Kamchatka, Rusia, generó olas de tsunami que afectaron diversas zonas de la costa pacífica japonesa. Según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), a las 13.52 horas se registró un tsunami de 1,3 metros en el puerto de Kuji, prefectura de Iwate, siendo la primera vez que se observa una ola superior al metro tras este sismo.
Posteriormente, a las 14.57 horas, en Nemuro Hanazaki, en Hokkaido, se detectó una ola de 80 centímetros. Estas olas superaron la altura del primer tsunami registrado en varias localidades a lo largo de la costa, lo que ha motivado la emisión de una alerta de tsunami para toda la región del Pacífico.
La alerta se mantiene activa desde Hokkaido hasta Okinawa, dado que se han observado olas en un amplio rango geográfico. En una conferencia de prensa, la JMA indicó que la actividad del tsunami podría continuar por aproximadamente un día más.
La llegada del máximo oleaje puede tardar varias horas después de la primera ola, y existe la posibilidad de que las olas aumenten en altura. Por esta razón, se insiste en la importancia de evitar acercarse a la costa o a los ríos para observar la situación.
Además, se advierte que en algunos lugares las olas podrían ser más altas que las registradas en los puntos oficiales de medición, por lo que se recomienda mantener la precaución y seguir las indicaciones de las autoridades. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.