
FujiTec, empresa japonesa líder en el sector de ascensores, anunció hoy, que aceptará la oferta de adquisición presentada por el fondo de inversión europeo EQT, por un monto de 407,8 mil millones de yenes (equivalentes a 2.63 mil millones de dólares). La oferta pública de adquisición (TOB) se realizará a 5.700 yenes por acción, por debajo del cierre de 6.205 yenes registrado el 29 de julio.
La compañía arrastra desde hace años un conflicto entre accionistas activistas y la familia fundadora, lo que ha generado una prolongada inestabilidad en su gestión. Con la entrada de EQT, se buscará reforzar el gobierno corporativo y centrar la administración en una estrategia de crecimiento.
La TOB está prevista para enero de 2026 y, si se concreta, FujiTec dejará de cotizar en bolsa. EQT justificó el precio ofrecido señalando que la cotización había subido en octubre de 2024, tras conocerse las negociaciones con el fondo.
El fondo hongkonés Oasis Management, principal accionista con cerca del 30 % de las acciones, y el estadounidense Phalaron Capital Management, con un 6,65 %, respaldan la venta y planean salir de la compañía. La familia fundadora, que controla aproximadamente el 10 %, conservará una participación minoritaria del 15 % tras la privatización, para contribuir con su experiencia al futuro de la empresa.
El conflicto interno se agudizó en 2022, cuando Oasis denunció transacciones inapropiadas entre FujiTec y la familia fundadora, lo que derivó en la destitución del entonces presidente Uchiyama durante una junta extraordinaria celebrada en febrero de 2023.
Con sede en Suecia, EQT cuenta con experiencia en operaciones similares en Japón. En 2024 concretó una adquisición conjunta con la familia fundadora de Benesse Holdings, y en 2025 anunció la venta de Pioneer a la taiwanesa Innolux. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.