
Un estudio conjunto de la Universidad de Tokio y la Oficina de Medicina Forense reveló que entre 2013 y 2023 se registraron 213 muertes en los 23 distritos de Tokio vinculadas al uso inadecuado del aire acondicionado. El informe, centrado en casos de golpes de calor, indica que cerca del 80 % de las víctimas eran personas mayores que vivían solas o en hogares de ancianos.
Las principales causas fueron errores en la configuración del equipo, como tener activada la función de “calefacción” en lugar de “enfriamiento”, o el agotamiento de las baterías del control remoto, lo que impidió ajustar la temperatura. También se detectaron fallas por filtros obstruidos y falta de mantenimiento.
El análisis abarcó 1.447 casos ocurridos entre enero de 2013 y septiembre de 2023, de los cuales la mayoría se concentró en los meses más calurosos (junio a agosto). Mientras en 2016 y 2017 se reportaron entre 30 y 35 muertes anuales, en 2020 se dispararon a 250, y en 2022 alcanzaron 258. El informe advierte que este incremento refleja el impacto del aumento sostenido de las temperaturas.
De las 1.295 muertes ocurridas en interiores (excluyendo saunas o entornos laborales), más del 40 % se dieron con el aire acondicionado apagado. Incluso en los casos donde estaba encendido, configuraciones incorrectas o fallas técnicas impidieron su funcionamiento eficaz, derivando en golpes de calor fatales.
Los investigadores recomiendan cambiar las pilas del control remoto de forma preventiva, limpiar filtros con regularidad y confirmar que el equipo funcione correctamente, especialmente en viviendas de personas mayores que viven solas. También sugieren que los familiares realicen visitas para verificar el uso adecuado del aire acondicionado y prevenir tragedias durante los periodos de altas temperaturas. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.