Las elecciones a la Cámara de Consejeros, celebradas el domingo 20 de julio, han marcado un hito histórico en la representación femenina de Japón. Un total de 42 mujeres fueron elegidas, superando el récord anterior de 35 en las elecciones de 2022. Esta cifra representa un 33.6% de todos los 125 escaños en disputa, un aumento significativo de 5,6 puntos porcentuales frente al 28% de la elección anterior.
Considerando la nueva composición de la Cámara Alta (incluyendo los escaños que no estaban en disputa), el número de mujeres senadoras asciende ahora a un récord de 73, lo que constituye un 29,4% del total. Este avance es un claro reflejo de la creciente participación de las mujeres en la política japonesa.
TOTAL DE CANDIDATOS Y AVANCE FEMENINO
En estas elecciones, se presentaron un total de 268 candidatos a la Cámara Alta. De ellos, 152 fueron mujeres (102 en distritos electorales y 50 en la lista proporcional). Esto significa que las mujeres representaron aproximadamente el 56,7% del total de candidatos presentados, un dato que subraya el esfuerzo por aumentar la presencia femenina en las listas electorales.
Al analizar la distribución de las mujeres elegidas por cada movimiento político, el Partido Democrático Constitucional de Japón (Rikken Minshuto) se posicionó como el líder, con 12 mujeres obteniendo un escaño. Le siguieron el Partido Liberal Democrático (PLD) y Sanseito, ambos con 7 mujeres cada uno.
En el caso de este último, las mujeres representan el 50% de las curules ganadas por el partido en las elecciones.
Otros partidos con representación femenina fueron:
– Partido Democrático Popular: 5 mujeres
– Nippon Ishin no Kai: 3 mujeres
– Partido Comunista: 2 mujeres
– Reiwa: 2 mujeres
– Candidatas Independientes: 4 mujeres
(RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.