Sanseito conquista voto joven y no afiliado en Japón con agenda polémica

Kamiya reunió en el cierre de campaña a 20.000 personas en Tokio

El Partido Sansei (Sanseito) ha irrumpido con fuerza en el panorama político japonés, demostrando una notable capacidad para influir en el debate público y captar el apoyo de votantes jóvenes y aquellos sin afiliación partidista. Una encuesta a boca de urna de la Agencia de Noticias Kyodo, tras las elecciones a la Cámara de Senadores, reveló que el 11% de los votantes «no afiliados a ningún partido» optaron por Sanseito en la representación proporcional.

Este porcentaje coloca a Sanseito en un significativo cuarto lugar entre los votantes no afiliados detrás del Partido Democrático Popular (15%), el Partido Democrático Constitucional de Japón (13%) y el Partido Liberal Democrático (12%). Más allá de los no afiliados, Sanseito logró atraer un 4% de los votantes del PLD, un 3% de los del Partido Democrático Popular y del Nippon Ishin no Kai, y un 2% del Partido Democrático Constitucional.


LA ESTRATEGIA DEL EXTRANJERO CULPABLE

El ascenso de Sanseito no se limita a su crecimiento electoral. El partido logró imponer en el debate de la campaña electoral el tema de los extranjeros, a quienes culpó directamente del aumento de la inseguridad en el país, del estancamiento de los salarios de los japoneses y del abuso del sistema de asistencia social.

Esta retórica, bajo el lema de «Japoneses Primero», aunque criticada por «exclusivista», ha resonado con sectores de la población. Las ideas del líder de Sanseito, Sohei Kamiya, han captado una considerable atención pública, y la intensa actividad del partido en redes sociales (SNS) ha despertado el lado más conservador e intolerante de los votantes sin filiación.


FUERZA ENTRE JÓVENES Y ADULTOS DE MEDIANA EDAD

El análisis por grupos de edad subraya la amplia penetración del Partido Sansei, con un énfasis particular en las generaciones más jóvenes y de mediana edad.

Para los jóvenes votantes entre 18 y 19 años (23%) y los veinteañeros (22%), Sanseito se posicionó como la segunda opción más votada, solo por detrás del Partido Democrático Popular.


Entre los votantes de 30 (22%) y 40 (18%), Sanseito fue el partido más votado de todas las opciones.

Estos datos demuestran que Sanseito no solo ha conseguido atraer a votantes de otros partidos, sino que ha sido excepcionalmente eficaz en movilizar al crucial segmento de votantes no afiliados, con un impresionante 85% de sus simpatizantes acudiendo a las urnas.


Los resultados de esta encuesta a boca de urna dibujan un panorama de un Partido Sanseito en ascenso, con una base de apoyo diversa, una estrategia de comunicación digital efectiva y una agenda polémica que ha logrado calar en segmentos clave del electorado japonés. En el último día de la campaña electoral, se estima que unas 20.000 personas se congregaron en Tokio para escuchar el discurso de Kamiya, presidente del Sanseito. (RI/AG/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL