
El líder del partido Sanseito, Sohei Kamiya, sorprendió anoche al cambiar su discurso anti inmigrante durante una intervención en vivo en el programa especial “Elección Junction” de TOKYO MX. En tono conciliador, afirmó: “Si alguien cree que Sanseito es para discriminar o expulsar extranjeros, está equivocado. Nosotros no somos ese partido”, e instó a evitar “acciones y discursos extremos”.
Sin embargo, este viraje contrasta con la retórica agresiva que el propio Kamiya sostuvo durante los últimos meses. Su campaña se cimentó en el lema “Japoneses Primero”, diseñado para atraer a sectores nacionalistas, pero con mensajes abiertamente hostiles hacia los extranjeros sin importar su condición legal.
ATAQUES ABIERTOS CONTRA EXTRANJEROS
En mítines y entrevistas, Kamiya llegó a decir: “Proponemos una gestión del país sin depender de inmigrantes ni dinero extranjero”, ignorando la alarmante escasez de mano de obra y las políticas de integración en marcha. También culpó a la población migrante del aumento de la inseguridad en Japón, una acusación que las estadísticas oficiales desmintieron categóricamente, más aún cuando los casos de delitos han caído en más del 50% desde 2005, cuando la cantidad de cantidad de indocumentados era cuatro veces más que ahora.
En un debate pública en el Club de Prensa Extranjera, el líder de Sanseito arremetió contra Yoshihiko Noda, del Rikken Minshuto y defensor de la llegada de mano de obra inmigrante: “¿Gobernará usted apoyado en la fuerza de los extranjeros y el capital foráneo, o pondrá en el centro a los 120 millones de ciudadanos japoneses y su capital nacional?”
OTRA CULPA DE LOS EXTRANJEROS
El 3 de julio, Kamiya atacó a los inmigrantes, sosteniendo que su llegada impide el aumento del salario de los japoneses: «No importa que vengan por turismo. Pero si dejamos entrar a extranjeros sin control diciendo que son mano de obra barata, los salarios de los japoneses no subirán».
Esta afirmación fue rebatida luego por economistas locales que sostuvieron que la actual política migratoria trae, de manera controlada, trabajadores extranjeros a sectores donde hay grave escasez de personal y que no afecta ni el salario ni el empleo de los japoneses. Además, en campos más calificados como tecnología, las normas gubernamentales exigen a las empresas pagar salarios altos si quieren contratar a especialistas extranjeros.
Otro experto en temas laborales, rebatió a Kamiya afirmando que incluso el salario pagado por las fábricas es competitivo, sólo que los intermediarios cobran comisiones y se quedan hasta con las bonificaciones antes que el dinero llegue a manos del trabajador. Además, un grueso número de obreros japoneses está defendido por los grandes gremios sindicales que les garantizan aumentos salariales cada año.
NO A LA VISA PERMANENTE
En un debate realizado en NHK el 6 de julio, el dirigente de Sanseito, trazó el perfil de su plan de «usar y botar» para los trabajadores extranjeros: «Deben ser aceptados por periodos definidos, con reglas estrictas y sólo mientras enfrentamos la caída poblacional. No deben ser admitidos como residentes permanentes”. Y añadió: “Nuestro objetivo debe ser detener la baja natalidad y operar un país autosuficiente”.
El Sanseito también fue el primero en sostener que los extranjeros estaban gozando de «privilegios» en la obtención de la ayuda social para la subsistencia (Seikatsu Hogo), mientras que los japoneses sufrían trabas para su obtención. Esta versión originó una avalancha de publicaciones en las redes sociales que aseguraban que los extranjeros de Japón abusaban y recibían masivamente el Seikatsu Hogo. El partido ha pedido de manera expresa suspender cualquier pago de asistencia social a extranjeros.
XENOFOBIA ES UN “MALENTENDIDO”, DICE SAYA
En paralelo, Saya, la cantante candidata de 43 años que logró un escaño en la disputada circunscripción de Tokio, donde compitieron 32 postulantes, también trató de calmar la tempestad que su partido desató contra los inmigrantes durante la campaña «Japoneses Primero.
“Es un mal entendido. Nuestro mensaje no busca excluir a nadie”, afirmó para despejar las críticas por xenofobia y exclusión de los extranjeros. (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.