Aizawa recibe reconocimiento nacional por su apoyo a la rehabilitación de ex presos

Representantes del Ministerio de Justicia y la Asociación de Rehabilitación y Protección Social de Gunma con Masao Aizawa (centro) y Masahiko Kimura de Aizawa Corporation

El presidente de Aizawa Corporation, el peruano Masao Aizawa, ha recibido un diploma del Ministro de Justicia de Japón en reconocimiento a su destacada colaboración con la Asociación de Rehabilitación Social de la Prefectura de Gunma. Su compromiso ha colaborado en el fortalecimiento de los programas de apoyo a personas en libertad condicional, ex reclusos y menores que buscan una nueva oportunidad en la sociedad.

La distinción se enmarca en el contexto de la campaña nacional de julio que promueve la sensibilización ciudadana en torno a la «inclusión y la convivencia pacífica», alentando a las comunidades a apoyar la reintegración de quienes han cometido delitos o infracciones.


A través de su empresa y liderazgo, Aizawa ha contribuido activamente a generar espacios laborales abiertos y seguros para personas que desean reconstruir su vida en el marco de campañas impulsadas por el Ministerio de Justicia.

“Muchas personas han logrado reintegrarse con dignidad. Como ciudadanos comprometidos, es nuestro deber apoyar estas iniciativas y seguir avanzando hacia una sociedad más luminosa, inclusiva y justa para todos, sin importar su nacionalidad u origen”, dijo Aizawa en el acto de reconocimiento.

La ceremonia contó con la presencia de Akinori Nakamura, director de la Asociación de Rehabilitación y Protección Social de Gunma, Takaaki Asahina, presidente de la Federación de Asociaciones de Oficiales de Rehabilitación de Gunma y Hidetaka Nakazawa, director de la Oficina de Libertad Vigilada de Maebashi y representante de la secretaría ejecutiva del Comité de Promoción de la Campaña del Ministerio de Justicia “Movilización para una Sociedad Brillante”.


 

Akinori Nakamura, director de la Asociación de Rehabilitación y Protección Social de Gunma, y Masao Aizawa.

REINTEGRACIÓN, NO EXCLUSIÓN

Aizawa también aprovechó la oportunidad para hablar ante las autoridades japonesas sobre los señalamientos negativos contra las comunidades extranjeras en la actual campaña electoral hacia el Senado japonés.


“Es preocupante cómo ciertos sectores intentan vincular a los inmigrantes con la inseguridad de Japón, sobre todo durante este periodo electoral. Los datos muestran que la tasa de criminalidad entre extranjeros es baja y además, ha disminuido de forma sostenida en los últimos años”, afirmó el peruano. (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL