
En medio del tenso debate nacional sobre el futuro de la inmigración en Japón, el gobernador de Miyagi y presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores, Yoshihiro Murai, afirmó con firmeza que “rechazar a los extranjeros no debe ser una opción para un país avanzado como Japón”. Así lo expresó durante una conferencia de prensa ofrecida en la sede del gobierno prefectural.
Murai hizo hincapié en que Japón, como miembro activo de una sociedad globalizada, no puede cerrar las puertas a quienes buscan oportunidades dentro de sus fronteras, especialmente cuando tantos japoneses también emigran en busca de empleo. “No tiene sentido que solo Japón se niegue a recibir extranjeros”, remarcó.
Las declaraciones surgen en un contexto donde algunos partidos políticos han endurecido su retórica antiinmigrante de cara a las elecciones para la Cámara Alta del 20 de julio. A pesar de ese giro conservador, Murai insistió en que la coexistencia es el camino que Japón debe seguir.
La prefectura de Miyagi ha sido proactiva en sus políticas de recepción de talento extranjero, particularmente de jóvenes provenientes de Indonesia, para paliar la escasez de mano de obra. Ante preocupaciones de que los inmigrantes podrían “robar empleos”, Murai respondió: “Actualmente hay industrias en las que se necesitan diez personas, pero solo se encuentran siete u ocho trabajadores japoneses. Estamos cubriendo esa brecha”.
Además, subrayó que el enfoque en seguridad no debe centrarse únicamente en los extranjeros. “Hay japoneses que también cometen delitos. No se trata de nacionalidad, sino de garantizar la seguridad de todos”, enfatizó.
Por su parte, la alcaldesa de Sendai, Kazuko Kori, también se pronunció a favor de una sociedad diversa e inclusiva y advirtió sobre el impacto de la disminución de la población activa y aseguró que el país enfrenta un “riesgo real sobre su viabilidad futura”.
Sendai, capital de la prefectura de Miyagi, adoptó en marzo una nueva directriz de promoción de la diversidad. Kori explicó que su ciudad busca convertirse en “un lugar donde todos puedan vivir con tranquilidad y desarrollar su potencial, independientemente de su origen”.
“La diversidad será clave para sostener a Japón”, subrayó. “Aceptar las diferencias y convertirlas en fortaleza es el camino que debemos seguir”. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.