Trump anuncia nuevos aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur desde agosto

Carta de Trump a Japón

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25 % sobre todas las importaciones procedentes de Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto, como parte de su política de “aranceles recíprocos”. La medida fue comunicada directamente a los gobiernos de los países afectados a través de cartas oficiales que el propio Trump difundió por redes sociales.

En los mensajes publicados, el presidente estadounidense argumenta que el comercio con Japón, Corea del Sur y otros socios “está lejos de ser recíproco” y exige una reducción de los déficits comerciales bilaterales. También advirtió que los aranceles podrán aumentarse o reducirse según la respuesta de los países involucrados, incluyendo posibles concesiones en inversión, acceso a mercados o eliminación de barreras no arancelarias.


En el caso específico de Japón, Trump minimizó el impacto de la nueva tasa afirmando que se trata de “un modesto 25 %” y que está por debajo del nivel que él considera necesario para equilibrar el comercio bilateral. La carta dirigida al primer ministro japonés Ishiba Shigeru también insta a aumentar la inversión japonesa en Estados Unidos.

Además de Japón y Corea del Sur, Trump anunció aranceles aún más altos para otros países del sudeste asiático: 40 % para Myanmar y Laos, y 30 % para Sudáfrica, entre otros. En algunos casos, estos aranceles son incluso menores que los contemplados en la política de “aranceles recíprocos” anunciada en abril, la cual aplicaba una tasa inicial del 10 % con posibles incrementos adicionales según el tamaño del déficit comercial bilateral.

Según la Casa Blanca, estas medidas se suman a los aranceles ya aplicados en sectores clave como el acero y los automóviles. Además, el gobierno estadounidense ha advertido que cualquier país que adopte represalias imponiendo nuevos aranceles a productos estadounidenses recibirá una subida equivalente como respuesta inmediata.


En una rueda de prensa posterior al anuncio, el portavoz presidencial William Leavitt defendió la decisión, afirmando que el objetivo del presidente es “lograr el mejor acuerdo posible para los trabajadores y ciudadanos estadounidenses” y manifestó su esperanza de llegar a un entendimiento con los países afectados antes de que entren en vigor las nuevas tarifas.

El endurecimiento arancelario ocurre en un contexto de persistente debilidad en las ventas externas de Estados Unidos y mientras el presidente Trump intensifica su discurso comercial de cara a la campaña electoral. El impacto económico y diplomático de esta medida, especialmente sobre las economías aliadas como Japón y Corea del Sur, podría tener consecuencias de largo alcance en las relaciones bilaterales y en las cadenas de suministro regionales. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL