Actriz nipo-iraní víctima de xenofobia tras opinar sobre política migratoria

Rahel Rosa, en fotografía publicada en su cuenta de Instagram en 2021.

El cantautor japonés Nanao Tavito (七尾旅人) expresó su profunda preocupación por el ambiente de creciente intolerancia en Japón, tras las críticas que recibió la actriz nipo-iraní Sahel Rosa (サヘル・ローズ), quien participó en un programa televisivo donde opinó sobre el tratamiento político hacia los extranjeros en el país. El músico calificó la situación como «verdaderamente peligrosa» para la sociedad japonesa actual.

Durante su aparición el domingo 6 de julio en el programa dominical «Sunday Morning» del canal TBS, Rosa, quien reside desde niña en Japón, manifestó su inquietud sobre cómo se usa a los extranjeros como tema de debate electoral sin que estos tengan posibilidad de participar democráticamente. “No tenemos derecho al voto ni voz, pero aun así se nos convierte en blanco de ataques. Me duele mucho presenciar esto”, dijo en directo.


Las redes sociales se encendieron con críticas —algunas de tono abiertamente xenófobo («por qué hablas de asuntos internos de Japón»)— obligando a Rosa a publicar una aclaración en su cuenta de X: “Yo no dije ‘denme derecho al voto’”, escribió. “Solo expresé mi tristeza y preocupación por cómo personas extranjeras que trabajan, pagan impuestos y viven como miembros de esta sociedad son tratadas como si todas fueran criminales”.

La actriz, que llegó a Japón siendo niña y se crió como ciudadana activa en el país, pidió no generalizar: “Hay personas que no respetan las normas, claro que sí, pero hablar de todos los extranjeros como si fueran iguales es absurdo y violento”.

 


Nanao Tavito, defendió en X a Rahel Rosa de ataques racistas.

RESPALDO DEL CANTANTE NANAO TAVITO

En respaldo a Rosa, el cantautor Nanao Tavito lamentó la hostilidad de muchos comentarios: “Estamos viendo cómo una persona inocente como Sahel Rosa es empujada a justificar sus palabras. Es una señal alarmante de lo que se ha convertido nuestra sociedad”, escribió.

Fustigó especialmente los mensajes que intentan dividir entre «extranjeros buenos» y «extranjeros indeseables», usando etiquetas como “ilegales” o “problemáticos” que, según él, deshumanizan y borran las realidades complejas detrás de muchos migrantes.


El músico también denunció el doble estándar histórico de Japón: “Hemos llamado a inmigrantes para ocupar trabajos duros, los hemos tratado como mano de obra desechable y ahora, en medio de una larga recesión, los convertimos en chivos expiatorios del malestar popular”. También recordó que el sistema de asilo japonés tiene una de las tasas más bajas de aceptación en el mundo, y que el Estado ha tolerado por décadas el trabajo irregular bajo condiciones precarias.

En su mensaje más contundente, Nanao advirtió sobre el auge del discurso populista de corte nacionalista: “Detrás de esta campaña de odio están los que promueven eslóganes como ‘Japón primero’, versiones diluidas del trumpismo. No debemos dejarnos engañar”, alertó.


La reacción de Nanao ha sido ampliamente compartida por artistas, periodistas y activistas, en momentos en que la inmigración y la convivencia multicultural se convierten en temas centrales en el debate político previo a las elecciones del 20 de julio. (RI/AG/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL