Los salarios reales en Japón caen por quinto mes consecutivo en mayo

La inflación, especialmente en alimentos como el arroz, sigue superando los aumentos salariales.

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón informó que los salarios reales en mayo de 2025 disminuyeron un 2,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Se trata del quinto mes consecutivo de caída, y representa la mayor baja desde septiembre de 2023. La razón principal: los aumentos salariales siguen sin compensar el ritmo de la inflación, que se mantiene elevada, especialmente en alimentos.

De acuerdo con el informe mensual sobre trabajo, basado en empresas con cinco empleados o más, el salario nominal promedio por persona fue de 300.141 yenes, lo que representa un incremento del 1 %. Sin embargo, este crecimiento se desaceleró un punto respecto a abril, debido a una fuerte contracción del 18,7% en las remuneraciones extraordinarias como bonos, lo que limitó el alza total del ingreso.


En contraste, los sueldos regulares (base salarial) sí reflejaron parte del impacto de las negociaciones salariales de primavera, con un aumento del 2,1%. Según datos del sindicato Rengo, la subida salarial media para 2025 es del 5,25%, superando el 5% por segundo año consecutivo, un hito poco común en las últimas décadas.

LA INFLACIÓN ES MÁS FUERTE

Aun así, la inflación siguió superando los aumentos salariales. El índice de precios al consumidor usado para calcular el salario real (excluyendo el alquiler imputado de vivienda) creció un 4 % en mayo, generando así un efecto negativo neto sobre el poder adquisitivo de los trabajadores.


Entre los productos más afectados por los aumentos están los alimentos: el arroz se encareció un 101,7%, alcanzando su mayor alza histórica. El precio de un onigiri (bola de arroz) subió un 19,2%, y el sushi en restaurantes un 6,3%, lo que refleja cómo la inflación sigue afectando directamente el consumo diario.

El tiempo total de trabajo mensual promedio también disminuyó un 2,0%, situándose en 134,2 horas. Esta reducción afectó tanto a empleados a tiempo completo (1,9% menos) como a trabajadores a tiempo parcial (0,5% menos).

Desde marzo de este año, el Ministerio introdujo una nueva metodología para calcular los salarios reales, usando el índice de precios al consumidor general. Con este método actualizado, la caída salarial real en mayo fue algo menor: 2,4%, es decir, medio punto porcentual menos que con el cálculo anterior. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL