Alerta máxima por calor extremo en Japón: 20 prefecturas bajo riesgo

Uso de sombrillas por el calor en Japón.

Japón enfrenta hoy su jornada más crítica del año en materia de calor extremo, con 20 prefecturas bajo alerta por golpe de calor, la cifra más alta registrada en 2025. La advertencia fue emitida por el Ministerio de Medio Ambiente y la Agencia Meteorológica de Japón, que llaman a extremar precauciones ante el aumento inusual de temperaturas en amplias zonas del país.

Desde Kyushu hasta Kanto Koshin se esperan temperaturas máximas iguales o superiores a los 35 °C, superando incluso el umbral del calor corporal. Ciudades como Kumamoto, Saga, Kioto, Gifu, Nagoya y Kofu alcanzarán los 36 °C, mientras que Takamatsu, Osaka, Saitama y Maebashi se mantendrán en torno a los 35 °C. En Tokio, Kanazawa y Sendai la temperatura rondará los 33 °C, y en Sapporo se prevé un pico de 30 °C. Obihiro, en Hokkaido, también alcanzará los 35 °C, lo que subraya la gravedad de esta ola de calor.


¿QUÉ ES LA ALERTA POR GOLPE DE CALOR?

El sistema de alerta por golpe de calor busca prevenir casos graves mediante información pública. Se activa cuando el índice de calor conocido como WBGT (Wet Bulb Globe Temperature) –que considera la temperatura, humedad y radiación térmica– supera los 33 puntos en cualquiera de las 58 zonas de predicción del país.

La alerta emitida hoy abarca las siguientes 20 prefecturas:


  • Okinawa (incluye regiones de HonshU, Miyakojima y Yaeyama)

  • Kagoshima (excepto Amami)

  • Miyazaki, Kumamoto, Saga, Nagasaki, Oita, Fukuoka

  • Yamaguchi, Kochi, Tokushima, Tottori, Shimane, Hiroshima

  • Wakayama, Hyogo, Mie, Gifu, Aichi, Yamanashi

Incluso en regiones donde no se emitió la alerta, como Hokkaido y Kanto, el índice WBGT supera los 31 puntos, lo que indica igualmente un alto riesgo de golpe de calor.

¿QUÉ HACER ANTE UNA ALERTA?

Las autoridades recomendaron cinco acciones clave:


  1. Evitar salidas innecesarias, sobre todo durante las horas de más calor.

  2. No realizar actividades físicas al aire libre ni en interiores sin aire acondicionado.

  3. Reforzar los hábitos de prevención, como usar ropa ligera y beber agua con frecuencia, incluso sin tener sed.

  4. Vigilar y asistir a personas vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

  5. Consultar el índice WBGT para planificar actividades con base en el nivel real de peligro.

(RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL