Activistas en Tokio exigen corregir libros escolares que llaman “China” a Taiwán

“Taiwán no es territorio de China bajo el derecho internacional», dicen los activistas.

Diversas organizaciones pro-Taiwán en Japón realizaron una protesta pacífica con recolección de firmas frente a la estación JR Ikebukuro, en Tokio, para exigir que se corrija el contenido de los libros escolares japoneses que señalan a Taiwán como parte de China. La actividad fue organizada por el Foro de Estudios sobre Taiwán y la Asociación de Taiwaneses en Japón, que acusan al sistema educativo japonés de difundir una versión alineada con la propaganda del Partido Comunista Chino.

La campaña responde a la forma en que algunos textos de primaria y secundaria presentan a Taiwán como un territorio chino. “Taiwán no es territorio de China bajo el derecho internacional, y Japón tampoco lo ha reconocido como tal”, dijeron los organizadores, subrayando que esta narrativa no refleja la posición real del gobierno japonés.


En la Declaración Conjunta Japón-China de 1972, Japón declaró “comprender y respetar” la postura de China que considera a Taiwán parte de su territorio, pero no la “reconoció”. Basados en esta distinción, los activistas argumentan que los textos escolares distorsionan los hechos al dar por cierta una posición política que Japón nunca ha adoptado formalmente.

“Llamar a Taiwán territorio chino es aceptar la lógica de la invasión”, advirtieron los convocantes durante la jornada, que reunió a ciudadanos japoneses, jóvenes y turistas taiwaneses que expresaron su respaldo firmando la petición.

Los grupos denunciaron también la supuesta presión política del gobierno japonés hacia las editoriales escolares para que mantengan esta redacción ambigua: “El Ministerio de Educación está actuando por conveniencia política, no por rigor pedagógico ni legal”.


La solicitud entregada a las autoridades plantea dos puntos centrales:

Que el Ministerio de Educación recomiende a las editoriales corregir la afirmación de que Taiwán es parte de China.

Que se impulse una educación que permita a niños y adolescentes comprender que Taiwán es una sociedad democrática y no una región subordinada al régimen chino.


Esta campaña de firmas comenzó a mediados de la década de 2000, se reactivó en 2021 y tiene como objetivo presentar oficialmente la petición ante ambas cámaras del Parlamento japonés durante la próxima sesión ordinaria de 2026. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL