Japón: 2.105 alimentos subirán de precio en julio, cinco veces más que en 2024

El precio de los alimentos presiona sobre la inflación en Japón

Japón se enfrenta a un nuevo capítulo en la tendencia inflacionaria que afecta a los productos alimenticios. Según un informe publicado hoy por Teikoku Databank, el número de alimentos que aumentarán su precio en julio de 2025 asciende a 2.105 artículos, lo que representa un incremento del 403,6 % respecto al mismo mes del año anterior, cuando fueron 418.

Se trata del mayor número mensual en tres meses y del séptimo mes consecutivo en que los aumentos superan las cifras del año anterior, un fenómeno que no se observaba desde la llamada “ola inflacionaria” registrada entre febrero y julio de 2023.


El incremento medio por producto es del 15 %, afectando principalmente a alimentos de uso doméstico. Entre las categorías más impactadas se encuentran los condimentos como curry en tableta y caldos preparados (1.445 artículos), así como las bebidas alcohólicas y refrescos. En los alimentos procesados, destacan los aumentos en productos congelados, arroz empaquetado y alga nori.

El sector de los dulces y golosinas también muestra un repunte con 196 artículos, incluyendo chocolates, chicles y patatas fritas. Algunos de estos aumentos vienen acompañados de reducciones en el contenido, práctica que continúa extendiéndose en la industria alimentaria.

MÁS DE 20.000 PRODUCTOS ENCARECIDOS EN 2025


A la fecha, ya se ha confirmado el aumento de precios de 18.697 productos a lo largo de 2025. Con esta cifra, se estima que durante el mes de julio se supere el umbral de los 20.000 productos con incrementos, algo que no ocurría desde 2023.

De concretarse, 2025 se convertiría en el segundo año con mayor cantidad de artículos encarecidos desde que se iniciaron los registros en 2022, solo por detrás del récord de 25.768 productos en 2022.

Por sectores, los condimentos encabezan la lista con 6.108 productos (+256 % respecto a 2024), seguidos por las bebidas alcohólicas y refrescos (4.483 artículos, +70 %) y los alimentos procesados (4.138 artículos).


El encarecimiento se debe a una combinación de factores que incluyen el aumento en los precios de las materias primas (97,2 % de los casos), los costes laborales (53,9 %), y los gastos en energía (66,4 %), en especial tras el repunte del precio del crudo observado desde junio.

También se señalan efectos derivados de la debilidad del yen, la inestabilidad climática que afecta la producción agrícola, y el encarecimiento del transporte y la logística.


TENDENCIAS Y RIESGOS A FUTURO

El informe alerta sobre el riesgo de que se repita una situación similar a la de 2022, cuando la subida de los precios internacionales del petróleo y de productos básicos como el trigo y los aceites comestibles derivó en una ola de aumentos sin precedentes.

La tensión geopolítica en Medio Oriente, que ha reactivado la escalada del crudo, se perfila como un factor a seguir en los próximos meses. De mantenerse esta tendencia, no se descarta que el número total de aumentos en 2025 se acerque al récord histórico. (International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL