Japón revisa jubilación de extranjeros, entre justicia, abusos y  campaña política

Una campaña contra los aportante extranjeros montada por políticos japoneses con afán electoral.
El Senado de Japón aprobó una trascendental reforma a la Ley Nacional de Pensiones, que incluye ajustes significativos al sistema de retiro de suma global para extranjeros.

Una nueva ley en Japón busca cerrar las brechas en el sistema de retiro de pensiones para extranjeros, reviviendo un debate que mezcla la justicia social, el abuso de un nicho legal y una intensa campaña política que distorsiona la imagen de la comunidad inmigrante.

El 13 de junio de 2025, el Senado de Japón aprobó una trascendental reforma a la Ley Nacional de Pensiones, que incluye ajustes significativos al sistema de retiro de suma global para extranjeros. Esta medida, que promete ser un punto de inflexión, se inscribe en un contexto de tensiones sobre la equidad del sistema y la sostenibilidad fiscal.


El «Dattai ichiji kin seido» (Sistema de retiro de suma global) permite a los no japoneses, que han cotizado por al menos seis meses y tienen estancias cortas en el país, recuperar una parte de sus contribuciones a la pensión al salir de Japón. Fue creado para evitar que sus aportaciones se perdieran, ya que no suelen alcanzar el tiempo mínimo de cotización para una jubilación regular. Así, asegura que sus pagos no sean en vano.

Este sistema fue concebido por Japón a principios de los años 90. Su propósito original era doble y profundamente arraigado en un sentido de justicia. Principalmente, estaba destinado a proteger las contribuciones de pensión de los extranjeros, en particular los inmigrantes nikkei sudamericanos, que en ese momento eran la mayoría y se esperaba que, tras un período de trabajo, regresaran a sus países de origen. Japón consideró injusto retener la totalidad de esas aportaciones de una jubilación que, en teoría, nunca utilizarían.

Adicionalmente, el sistema buscaba incentivar el pago de la jubilación en una época en que algunos contratistas japoneses engañaban a los extranjeros, asegurándoles que no necesitaban cotizar. Por lo tanto, ofrecer una devolución parcial era una forma de alentar la participación en el sistema. Es fundamental entender que, si bien el sistema de seguridad social japonés tiene un espíritu solidario, la aportación personal es un componente central. Por ello, la devolución de una parte de los aportes (un pequeño porcentaje) al extranjero que regresaba definitivamente era y sigue siendo, en su esencia, un acto de justicia.


REFORMA CONTRA EL ABUSO Y DISTORSIONES

Sin embargo, la reforma aprobada aborda directamente los abusos detectados. Hasta ahora, existían casos donde empleadores japoneses, consultores y agentes contratistas colaboraban para que trabajadores extranjeros solicitaran el dinero «de retiro de suma global» como una especie de «bono», incluso si no cumplían la condición de regresar a su país de forma definitiva. En ocasiones, los mismos trabajadores ni siquiera eran conscientes de estar recibiendo este pago.

Con la reforma, la ley establece de forma explícita que los extranjeros que se encuentren aún en Japón o que posean un permiso de reingreso ya no serán elegibles para solicitar este pago. Esta medida es un golpe directo a la explotación del sistema, que había visto a personas cobrar la suma y volver a Japón sin interrupción, aprovechando la laguna legal. Además, la ley ahora enfatiza la obligación de explicar a fondo el sistema de retiro a los trabajadores extranjeros para asegurar su comprensión.


CAMPAÑA POLÍTICA Y DESAFÍOS PENDIENTES

La reforma llega en medio de una intensa campaña electoral hacia el Senado que utiliza el tema de los extranjeros para atraer votos. Los críticos también están apuntando a los extranjeros con residencia permanente diciendo que la ley no los excluye explícitamente del «Sistema de retiro de suma global», a pesar de que la esencia de la residencia permanente es vivir de forma indefinida en Japón. Evidentemente, si un residente permanente solicita y recibe esta suma, implica que vuelve a su país, se desconecta de su estatus migratorio e inmediatamente pierde su acceso a la jubilación.  


Sin embargo, estos argumentos sobre el supuesto abuso que los residentes permanentes podrían hacer del sistema casi no tienen asidero en la realidad actual. Hoy, a diferencia de antes, los inmigrantes saben que no es necesario renunciar a la jubilación y pedir una devolución a cambio de un retorno definitivo. Miles de personas extranjeras que cumplen con su tiempo de aporte regresan a su país y cobran su jubilación japonesa vía transferencia bancaria. La campaña política japonesa insiste en presentar a los inmigrantes como abusadores del sistema y evasores de impuestos, una narrativa que la mayoría de la comunidad extranjera considera falsa y profundamente injusta, ya que solo unos pocos se ven involucrados en estas prácticas.

DESAFÍOS SIN RESOLVER

A pesar de estos avances, la reforma deja un desafío crítico sin resolver: Además, la cuestión tiene profundas implicaciones sociales y económicas a largo plazo. Un incremento en el número de residentes permanentes o antiguos extranjeros con pensiones bajas o nulas, a causa de haber cobrado la suma, podría generar una carga financiera considerable para las municipalidades japonesas, que asumen una parte de los costos de asistencia social. Ante este escenario, organizaciones de gobiernos locales han urgido al gobierno central a mejorar la recolección de datos sobre los extranjeros que han cobrado el retiro y han reingresado al país, para anticipar y mitigar el impacto en los sistemas de asistencia. La aprobación de esta ley es un paso adelante, pero el complejo equilibrio entre la justicia, la sostenibilidad y la percepción pública de la comunidad inmigrante en Japón sigue siendo una asignatura pendiente. (RI/AG/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL