
La actividad sísmica en la región de las islas Tokara, al sur de la prefectura de Kagoshima, ha superado las 400 réplicas desde el pasado viernes. La Agencia Meteorológica de Japón ha advertido sobre la posibilidad de que continúen los movimientos telúricos, algunos de ellos con temblores intensos.
Las islas Tokara están ubicadas entre Yakushima y Amami Ōshima, y se extienden a lo largo de unos 160 kilómetros. Se trata de un conjunto de pequeñas islas en el mar de China Oriental, zona conocida por su compleja actividad tectónica.
Entre las 8:00 de la mañana del 21 de junio y las 10:00 del 25, se han registrado 405 sismos con una intensidad de 1 o más en la escala japonesa. De ellos, seis terremotos alcanzaron una intensidad de 4 y todos se detectaron en la isla de Akusekijima, donde viven 43 familias (89 personas en total).
El sismo de mayor magnitud fue de 5.1, ocurrido el 22 de junio a las 17:15 horas. Aunque no se reportaron daños significativos ni heridos, el enjambre sísmico mantiene en alerta a las autoridades locales y a los residentes.
Este tipo de actividad no es nueva en la zona. En septiembre de 2023, se registraron 346 sismos en pocos días, y en diciembre de 2021 hubo un terremoto de magnitud 6.1 con una intensidad máxima de 5 fuerte, también en la isla Akusekijima.
Los expertos explican que en el subsuelo de la región, la placa oceánica del mar de Filipinas se está hundiendo bajo la placa continental, lo que genera una presión constante. Se cree que estos últimos movimientos ocurrieron dentro de la placa continental.
La Agencia Meteorológica ha insistido en que la actividad sísmica continúa y que podrían producirse nuevos temblores de mayor intensidad. Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.