
La Asociación de Guías de Montaña del Perú informó que las escaladoras japonesas Saki Terada (36) y Chiaki Inada (40) fueron rescatadas con vida luego de permanecer atrapadas desde el martes en el nevado Huascarán, ubicado entre las provincias de Carhuaz y Yungay, en la región Áncash. La operación se realizó a una altitud de aproximadamente 6.500 metros sobre el nivel del mar, en condiciones extremas.
L cadena RPP dijo que las montañistas fueron ubicadas gracias al uso de un sistema satelital de geolocalización, que permitió activar el protocolo de rescate luego de que una de ellas lograra enviar una alerta de emergencia a una base en Estados Unidos. La señal permitió establecer su ubicación exacta, lo que resultó clave para la intervención de los equipos de auxilio.
UNA DE ELLAS ESTABA INCONSCIENTE
Según los primeros reportes proporcionados por los rescatistas, una de las mujeres fue encontrada en aparente estado de inconsciencia, lo que incrementó la urgencia de la operación. Ambas fueron trasladadas a una zona segura y están recibiendo atención médica especializada. Hasta el momento no se han reportado detalles sobre su diagnóstico, pero las autoridades han confirmado que se encuentran fuera de peligro inmediato.
OPERACIÓN PRIVADA CON APOYO POLICIAL
En el operativo participaron 15 montañistas especializados, contratados de forma privada, quienes ascendieron hasta la zona en la que se encontraban las turistas. El rescate también contó con el apoyo de un helicóptero de la Policía Nacional del Perú, lo que facilitó el descenso rápido ante el riesgo de complicaciones por la altitud y el estado de salud de las afectadas.
MONTAÑA EMBLEMÁTICA Y DESAFIANTE
El Huascarán, con 6.768 metros de altitud, es la montaña más alta del Perú y una de las más peligrosas de Sudamérica. Aunque cada año atrae a cientos de alpinistas nacionales y extranjeros, las condiciones climáticas extremas y el terreno agreste han cobrado numerosas vidas.
Las autoridades recordaron la importancia de registrar los ascensos, utilizar sistemas de comunicación satelital y contratar guías certificados, especialmente en expediciones que superan los 6.000 metros de altitud. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.