

En una noche de septiembre de 2024, en un tranquilo barrio residencial de Shinjuku, Tokio, la rápida y decisiva acción de un empleado de una tienda de conveniencia salvó la vida de una mujer gravemente herida por un atacante callejero. Este incidente mostró la efectividad del «Programa Estación Segura» (Safety Station Activity), una colaboración con la policía local que convierte a las tiendas de conveniencia en refugios seguros y puntos clave para la prevención del delito en los barrios.
Poco antes de la medianoche, una mujer de unos 20 años, con su vestido blanco teñido de rojo y sujetándose el abdomen, irrumpió ensangrentada en la tienda. Se desplomó cerca de la entrada. Kang Jihyung (58), el empleado de FamilyMart Yoyogi 3-chome (Shibuya, Tokio) que en ese momento trabajaba solo, corrió desde el mostrador de la caja. La mujer, incapaz de hablar, solo pudo asentir con la cabeza.
ACCIÓN RÁPIDA PARA PROTEGER AL CLIENTE
Kang actuó de inmediato: llamó a la policía y a los bomberos, y con una rápida reacción, cerró la puerta de entrada para evitar un posible segundo ataque del agresor. Para asegurar la protección de los casi diez clientes que se encontraban dentro, los reunió a todos en el área de comida, manteniéndolos a salvo. La policía llegó poco después, y la mujer logró sobrevivir.
Más tarde, se confirmó que la mujer fue víctima de un ataque con cuchillo por parte de un desconocido de 19 años en una calle cercana, sufriendo decenas de cortes en la cabeza y las manos. El joven, que persiguió a la mujer mientras huía, confesó tras su detención: «Lo hice porque quería matar a alguien».
Kang Jihyung, visiblemente afectado, comentó: «La chica estaba realmente mal. Pero me alegré mucho de que entrara en la tienda. La tienda es segura». El propietario de la tienda, quien accedió a ser entrevistado bajo condición de anonimato, declaró: «Siempre hemos mantenido las luces encendidas 24 horas al día, 365 días al año, y hemos seguido operando cerca de nuestros clientes. Me alegra si eso ha sido de alguna ayuda. De ahora en adelante, continuaremos comunicándonos a diario con el personal para confirmar las medidas de prevención del delito y de respuesta a emergencias».
CINCO AÑOS DEL «PROGRAMA ESTACIÓN SEGURA»
Este programa celebró su quinto aniversario el pasado 1 de mayo, consolidando su papel fundamental en la seguridad comunitaria, sobre todo para niños, mujeres y ancianos, que suelen ser objetivo más frecuente de atacantes y estafadores.
La campaña es promovida por siete cadenas de tiendas de conveniencia afiliadas a la Asociación de Cadenas de Franquicias de Japón (JFA), incluyendo Seven-Eleven, FamilyMart y Lawson. Un póster con la ilustración de un elefante identifica a los establecimientos colaboradores como «Tiendas de Colaboración con el Programa de Estación de Seguridad», y están colocados en prácticamente todas las tiendas de conveniencia del país. Se estima que hay 56.861 tiendas colaboradoras en todo Japón.
Estas tiendas han asumido con un firme compromiso los siguientes cinco puntos clave para la seguridad:
- Colaboración en la construcción de comunidades seguras: Previenen robos y hurtos mediante saludos cordiales y atención activa a los clientes, y garantizan una gestión rigurosa del efectivo y los equipos de seguridad.
- Respuesta inmediata a incidentes: En caso de robo o hurto, informan de inmediato a la policía (marcando 110).
- Apoyo a personas en peligro: Si mujeres o niños solicitan ayuda tras estar en peligro, responden con sinceridad y, si es necesario, llaman a la policía (110).
- Alerta ante emergencias locales: En caso de desastres, incidentes, accidentes o enfermos repentinos en los alrededores de la tienda, informan de inmediato a las autoridades (110 o 119).
- Asistencia a clientes vulnerables: Ofrecen ayuda con las compras a personas mayores y con discapacidad.
Esta red vital de apoyo y seguridad actúa como un disuasivo importante y una primera línea de defensa contra el delito en los barrios, demostrando día a día su valor tras media década de operación. (RI/AG/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.