Más de 31 mil casos de tos ferina en Japón, riesgo grave para bebés

Bacteria de la tos ferina, o Hyakunichizeki en japonés.

Japón enfrenta un fuerte brote de tos ferina (hyakunichizeki) con más de 31 mil casos reportados en lo que va del año, casi ocho veces más que en todo 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Gestión de Crisis Sanitarias.

El número de pacientes llegó a 31.966 personas, una cifra sin precedentes desde que se adoptó el actual sistema de monitoreo en 2018. El récord anterior era de 16.845 casos en 2019. La mayoría de los infectados son niños y adolescentes, lo que genera preocupación por el riesgo de transmisión a bebés en el entorno familiar.


La tos ferina es causada por la bacteria Bordetella pertussis y se transmite con gran facilidad por el aire. Tiene un periodo de incubación de 7 a 10 días y comienza con síntomas similares a los de un resfriado, pero luego deriva en una tos intensa y persistente. En el caso de los bebés, la enfermedad puede complicarse con neumonía o encefalopatía e incluso causar la muerte.

Entre el 9 y el 15 de junio, los centros médicos del país reportaron 2,970 nuevos casos en una sola semana, manteniéndose el nivel de contagios por encima de los 3 mil semanales. De continuar esta tendencia, 2025 podría superar ampliamente todos los registros anteriores.

Las autoridades piden extremar la precaución, especialmente en hogares con bebés, reforzar las medidas de higiene y asegurarse de tener al día las vacunas contra la tos ferina, que forman parte del esquema de inmunización infantil en Japón. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL