
Con el inicio de la temporada de calor y el incremento sostenido del coste de vida en Japón, optimizar el uso del aire acondicionado se ha vuelto una prioridad para muchos hogares. Aunque el gobierno ha implementado subsidios para mitigar el impacto del consumo eléctrico en los meses de verano, entre 2 y 2,4 yenes por kilovatio hora dependiendo del mes, el gasto mensual sigue siendo significativo.
Evitar errores comunes en el manejo del aire acondicionado puede marcar la diferencia en la factura final. A continuación, repasamos cuatro hábitos frecuentes que aumentan el consumo innecesariamente, y las recomendaciones para corregirlos:
1. Encender y apagar el aparato con demasiada frecuencia
Aunque parece lógico apagar el aire acondicionado al salir de casa, hacerlo en lapsos muy breves puede resultar más costoso. El equipo consume más energía al arrancar que al mantenerse funcionando, por lo que si la ausencia será de menos de 30 minutos, conviene dejarlo encendido.


2. Usar el modo “suave” de ventilación
Muchas personas creen que el modo “suave” reduce el consumo, pero en realidad hace que el enfriamiento sea más lento y obliga a bajar la temperatura, lo que incrementa el gasto. La opción más eficiente es el modo automático, que ajusta la ventilación según las necesidades del ambiente.
3. Orientar el aire hacia el suelo
El aire frío tiende a descender de forma natural. Si se dirige directamente hacia abajo, se concentra en la parte baja del ambiente, dificultando el enfriamiento general. Lo más efectivo es orientar las lamas en posición horizontal o hacia arriba, y acompañar el flujo con ventiladores o circuladores.
4. Cubrir la unidad exterior
Proteger la unidad exterior del sol directo puede ser útil, pero cubrirla por completo o bloquear la salida del aire perjudica su funcionamiento. Se recomienda colocar sombreado parcial que no interfiera con la circulación del aire, sobre todo en la zona de descarga.
Para asegurar un rendimiento óptimo y evitar un consumo excesivo, es fundamental limpiar regularmente el filtro del aire acondicionado. Un filtro sucio dificulta la circulación del aire, obliga al equipo a trabajar más y, por tanto, eleva la factura eléctrica. Revisar y limpiar el filtro al menos una vez al mes durante la temporada de uso puede mejorar notablemente la eficiencia y prolongar la vida útil del aparato.
Según el portal familiar Baby Calendar, especializado en temas para el hogar y la familia, estos pequeños ajustes permiten mejorar el rendimiento del aire acondicionado sin renunciar al confort. En un contexto de precios energéticos inestables, y con medidas estatales vigentes para reducir el costo de la electricidad, utilizar correctamente estos equipos puede marcar la diferencia en el gasto mensual. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.