
El restaurante Maido, emblema de la cocina nikkei peruana en Lima, ha sido elegido el mejor restaurante del mundo en la edición 2025 del prestigioso ranking internacional “The World’s 50 Best Restaurants”, anunciada el 20 de junio en la ciudad italiana de Turín. Se trata de un logro histórico no solo para el restaurante, sino también para la cocina peruana y japonesa, que se fusionan magistralmente en cada plato del establecimiento.
Dirigido por el chef Mitsuharu «Micha» Tsumura, descendiente de japoneses y figura clave en la proyección global de la cocina Nikkei, Maido escaló del quinto lugar en 2024 al primer puesto este año. El reconocimiento destaca su propuesta innovadora, que combina la precisión y estética de las técnicas japonesas con los sabores intensos y diversos de los ingredientes peruanos. “Maido” —que significa “bienvenido” en japonés— ha sido desde su apertura un símbolo de identidad cultural y creatividad sin fronteras.
KJOLLE, EL OTRO ORGULLO PERUANO
El impacto de Perú en la edición 2025 no se detiene en Maido. Kjolle, también en Lima, se ubicó en el noveno puesto, consolidando la posición de la capital peruana como centro gastronómico mundial. Bajo el liderazgo de la chef Pía León, Kjolle destaca por su enfoque contemporáneo, fresco y profundamente arraigado en la biodiversidad peruana. León, reconocida por su trabajo junto a Virgilio Martínez (Central), ha desarrollado una propuesta personal que dialoga con el entorno y con la historia de los ingredientes
JAPÓN TAMBIÉN BRILLA EN LA LISTA
La gastronomía japonesa volvió a posicionarse con fuerza en la edición 2025 del ranking. El restaurante SÉZANNE, liderado por el chef británico Daniel Calvert, alcanzó el puesto 7, consolidándose como uno de los destinos gastronómicos más destacados de Tokio con su propuesta de cocina francesa moderna y refinada.
Le siguen tres importantes nombres: Narisawa, conocido por su reinterpretación de la cocina del satoyama y el respeto a la sostenibilidad (puesto 21); Florilège, de Hiroyasu Kawate, ubicado ahora en el nuevo complejo Azabudai Hills (puesto 36); y desde Osaka, La Cime, que con su cocina francesa de autor se situó en el puesto 44, marcando la presencia de la alta gastronomía japonesa fuera de la capital.
El ranking, considerado por muchos como el “Oscar” de la gastronomía mundial, se elabora a partir del voto de más de mil expertos, incluidos chefs, críticos y profesionales del sector, quienes evalúan de forma anónima la experiencia culinaria en los mejores restaurantes del planeta.
AMÉRICA LATINA, EN ASCENSO
Además de Maido, la región latinoamericana tuvo otra destacada participación. Quintonil, de Jorge Vallejo en Ciudad de México, se ubicó en el tercer puesto, mientras que Don Julio, la reconocida parrilla argentina en Buenos Aires, cerró el top 10. Otro nombre peruano, Kjolle, liderado por la chef Pía León —esposa y socia de Virgilio Martínez, ex número uno con Central—, se posicionó en el noveno lugar, confirmando el protagonismo peruano en el mapa gastronómico mundial.
LOS 10 MEJORES RESTAURANTES DEL MUNDO EN 2025
-
Maido – Lima, Perú
-
Asador Etxebarri – Atxondo, España
-
Quintonil – Ciudad de México, México
-
Diverxo – Madrid, España
-
Alchemist – Copenhague, Dinamarca
-
Gaggan – Bangkok, Tailandia
-
SÉZANNE – Tokio, Japón
-
Table by Bruno Verjus – París, Francia
-
Kjolle – Lima, Perú
-
Don Julio – Buenos Aires, Argentina
(RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.