
El lunes 9 de junio, Apple presentó oficialmente iOS 26 durante su evento anual, revelando una serie de innovaciones que transformarán la experiencia de los usuarios de iPhone. Entre los cambios más destacados se encuentra el nuevo diseño de interfaz basado en el concepto Liquid Glass, así como una serie de funciones potenciadas por inteligencia artificial bajo la plataforma Apple Intelligence.
Con Liquid Glass, Apple introduce una estética más moderna y dinámica. Los íconos de las aplicaciones, los widgets, las pantallas de bloqueo y desbloqueo adoptan una apariencia semi transparente, brindando una experiencia visual más envolvente y minimalista. En la pantalla de bloqueo, los usuarios ahora pueden personalizar con mayor libertad los widgets, incluyendo la posibilidad de ampliar el reloj para ajustarlo al fondo de pantalla. Además, se ha incorporado la opción de establecer imágenes personales en formato 3D como wallpaper, añadiendo un toque más íntimo y visualmente atractivo al dispositivo.
El navegador Safari también ha sido optimizado: su barra inferior ahora es transparente, lo que permite visualizar más contenido al desplazarse. En cuanto a la aplicación de cámara, Apple ha simplificado su uso mostrando únicamente las opciones de foto y video. Para acceder a otros modos, basta con deslizar hacia la derecha o izquierda, facilitando una navegación más intuitiva. La galería de fotos también recibió una renovación en su diseño, mejorando la organización para agilizar la búsqueda de imágenes.

Ahora, con Apple Intelligence. iOS 26 ahora ofrece traducción en tiempo real durante llamadas por FaceTime, teléfono o mensajes en otros idiomas, lo que mejora significativamente la comunicación entre usuarios multilingües. Además, permite realizar capturas de pantalla y, con un solo toque, consultar a ChatGPT para obtener más información. También se han implementado herramientas para reducir interrupciones, el sistema puede identificar quién llama y mostrar esa información al usuario antes de responder. Además, si estas en una llamada y es puesto en espera, por ejemplo, por un banco o una empresa de seguros, el iPhone avisará automáticamente cuándo es momento de volver a hablar, evitando que el usuario esté pegado al celular. A esto se suma un nuevo filtro de mensajes que identifica y elimina aquellos considerados irrelevantes o spam.
En el ámbito musical, Apple Music ahora muestra la traducción en tiempo real de las letras de canciones en otros idiomas, permitiendo a los usuarios cantar con precisión las letras. La app de Mapas también ha sido mejorada, los lugares visitados se pueden guardar automáticamente con datos cifrados para proteger la privacidad, y el sistema puede aprender las rutas frecuentes del usuario, sugerir atajos o recomendar la mejor hora para salir y evitar el tráfico.
Si bien muchas de estas funciones ya estaban disponibles en dispositivos Android como los Google Pixel o Samsung, Apple ha optado por un enfoque más cauteloso. La compañía ha preferido esperar, observar errores de la competencia y lanzar herramientas más pulidas, buscando ofrecer una experiencia más estable y de alta calidad. Sin embargo, esta estrategia también ha generado críticas, ya que algunas de sus novedades son percibidas como tardías frente al resto del mercado.
Con iOS 26, Apple apuesta por una renovación visual y funcional que pone el foco en la personalización, la productividad y la inteligencia artificial, buscando recuperar terreno sin comprometer la experiencia del usuario. (Yoshio Tayra Oshiro/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.