
La moneda japonesa se depreció notablemente en el mercado de Nueva York, finalizando la jornada de este martes (28 de mayo en Japón) en una cotización de 1 dólar por 144,30-40 yenes, lo que representa una caída de 1,80 yenes frente al cierre del viernes 23. La debilidad del yen se dio en medio de un repunte bursátil en Estados Unidos y una menor aversión al riesgo por parte de los inversionistas. A las 8:00 horas de hoy miércoles, Tokio observó una cotización de 144.19-21 en compra-venta.
El movimiento estuvo motivado, en parte, por el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien decidió postergar la imposición de un arancel del 50% a las importaciones de la Unión Europea, inicialmente previsto para el 1 de junio. El nuevo plazo es el 9 de julio.
El Nikkei dijo que esta decisión alivió temores sobre un posible freno a la economía estadounidense, lo que impulsó una fuerte subida en Wall Street. El promedio industrial Dow Jones ganó 740 puntos, lo que provocó una mayor demanda de activos con mayor riesgo y debilitó al yen, considerado una moneda refugio.
Además, en Japón, se extendió la expectativa de que el Ministerio de Finanzas reduzca la emisión de bonos superlargos (a más de 20 años), lo que llevó a una baja en sus rendimientos y atrajo inversiones hacia los bonos estadounidenses. Esta menor presión sobre los activos financieros de EEUU también favoreció las compras de dólares frente al yen.
En la jornada, el yen tocó un mínimo de 144,47 y un máximo de 143,88 por dólar. Frente al euro, también se debilitó tras cuatro sesiones al alza, cerrando en 1 euro por 163,45-55 yenes, con una pérdida de 1,45 yenes frente al viernes anterior. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.