
Aunque muchas personas asocian el Trastorno Afectivo Estacional (TAE) (o Kisetsusei kanjo shogai (SAD) con el invierno, existe una variante menos conocida que afecta a ciertos individuos en primavera y verano. Este fenómeno se manifiesta por fatiga, insomnio, apatía y tristeza durante los meses más cálidos. Lo provoca, principalmente, la mayor exposición a la luz solar y las altas temperaturas, dijo Mainichi.
El doctor Chiaki Kudo, director de la clínica de neurocirugía Kudō Chiaki en el distrito de Ota, Tokio, ha atendido durante años a pacientes con este cuadro. Uno de sus casos más representativos es el de un hombre de 38 años que, cada año, a partir de marzo, comenzaba a sentirse decaído, sin ganas de trabajar y con severos problemas de sueño. Inicialmente fue tratado con antidepresivos, pero los síntomas no mejoraban. El doctor Kudo dijo que, tras analizar su historial, identificó un patrón estacional y cambió el enfoque: en lugar de antidepresivos, recetó un regulador de melatonina, lo que mejoró notablemente el descanso y el estado de ánimo del paciente.
LA MELATONINA ES CLAVE
La melatonina es una hormona que regula el sueño y se produce cuando disminuye la luz ambiental. En personas sensibles, la luz intensa de primavera y verano puede inhibir su producción, desajustando el ciclo sueño-vigilia. Además, el calor y la humedad pueden alterar el sistema nervioso autónomo, intensificando el malestar. Estos síntomas pueden parecerse a los de la depresión, pero no responden bien a los tratamientos convencionales. Según Kudo, es importante diferenciar entre un episodio depresivo y un trastorno estacional mal diagnosticado.
El doctor subraya que este tipo de TAE es más común en personas de entre 30 y 50 años, y suele repetirse anualmente. Si se detecta a tiempo, puede tratarse de forma eficaz, evitando tratamientos innecesarios o incluso contraproducentes. Dormir mejor, reducir la exposición a la luz fuerte y mantener una rutina relajada pueden marcar una gran diferencia. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.